Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
sábado, julio 26
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Gómez Muñoz lanza su último libro, ¿Progreso Social? Involución
Noticias

Gómez Muñoz lanza su último libro, ¿Progreso Social? Involución

NBAsturiasBy NBAsturiasdiciembre 28, 20232 Mins Read

Gómez MuñozEl segoviano Pedro Luis Gómez Muñoz (1958) acaba de lanzar a través de Amazon su nuevo trabajo, ¿Progreso Social? Involución, un libro que gira alrededor de la idea del progreso desde una premisa muy suya: “El socialismo acabó en 1946”.

En sus casi 500 páginas plantea una revisión filosófica para no filósofos que parte de la síntesis de la Escuela de Frankfurt “lo que es no debería ser” y la “razón instrumental”. La tesis de Gómez Muñoz sigue la estela frankfurtiana de que la Ilustración fue traicionada por el progreso técnico en pos del capitalismo.

Desde ahí, plantea que la sociedad, la libertad y los valores sociales están en retroceso. Y le pone fecha: el acceso al poder de Margaret Thatcher y su distinto enfoque sobre  el individuo “no existe la sociedad, sólo el individuo”. Con su política liberalista y monetarista, según explica el autor, retraería las luchas sociales en pro de una mayor igualdad y justicia retributiva, bajo el supuesto de que cada uno es responsable absoluto de su posición social y éxito. En esa esfera, el neoliberalismo animaba la amplia diversidad de luchas identitarias.

En ¿Progreso Social? Involución, Pedro Luis Gómez Muñoz hace un recorrido desde las tribus ancestrales pasando por la Grecia Clásica y sin olvidar las últimas corrientes filosóficas del siglo XX para desgranar la involución de la que habla, que culminó en el año 2000, según plantea, con el afianzamiento de la Internacional Reaccionaria en Estados Unidos que demonizaba cualquier idea de progreso y elevaba los viejos valores tradicionalistas de autoridad.

“En la esfera de la vida cotidiana, el avasallamiento del ocio digital propició la narcotización de las mentes, que dejaron de considerar la lucha reivindicativa de lo material para valorar solo la mejora consumista e individualista, aprehendiendo aptitudes de signo regresivo y limitadoras de la igualdad” explica.

Autor de otros dos libros, La Ilustración y Crónica de un Acoso Laboral, con este nuevo volumen en las librerías pretende una reflexión crítica sobre la sociedad, las tendencias políticas y la certeza de que el progreso no es lineal.  No existe el hombre bueno.

cultura
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Grok será utilizado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos

julio 22, 2025
Noticias

Guatemala rechaza las órdenes de captura contra Camargo y Velásquez

junio 4, 2025
Noticias

Cuatro aves rapaces rescatadas «vuelven a volar» por Asturias

mayo 23, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.