Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
sábado, octubre 25
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Gobierno alemán se ve bajo presión por escándalo de Wirecard
Noticias

Gobierno alemán se ve bajo presión por escándalo de Wirecard

NBAsturiasBy NBAsturiasjulio 19, 20202 Mins Read

Berlín, 18 jul (dpa) – Miembros de la oposición en Alemania pidieron hoy que se investigue a fondo el escándalo de la empresa Wirecard, dado que un informe señala que el Gobierno apoyó al proveedor de servicios de pago digital en 2019 a pesar de una investigación por parte de la entidad de control financiero del país.

El ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, estaba al tanto de una investigación de la Oficina de Vigilancia de Servicios Financieros (BaFin) sobre Wirecard por sospecha de manipulación del mercado que se realizó en febrero de 2019, confirmó un informe del ministerio.

No obstante, según indicó el semanario «Der Spiegel», la Cancillería intercedió a favor de la empresa en septiembre de 2019 antes de un viaje de la jefa del Gobierno, Angela Merkel, a China, después de que la mandataria hablara con el ex ministro de economía Karl-Theodor zu Guttenberg, quien asesoraba a Wirecard.

Guttenberg envió luego un correo electrónico a Lars-Hendrik Röller, jefe del departamento de política económica, financiera y energética de la Cancillería, para pedirle apoyo antes de la entrada prevista de Wirecard en el mercado chino.

Una portavoz gubernamental informó que Röller respondió diciendo que el tema fue planteado durante la visita a China y que se prometió más apoyo, ya que comprometerse en favor de empresas alemanas es algo habitual en los viajes del Gobierno.

Wirecard se sumió en una crisis el mes pasado cuando los auditores señalaron un enorme agujero de 1.900 millones de euros (2.100 millones de dólares) en sus cuentas, lo que provocó la caída en picado de las acciones.

Miembros del partido Partido Liberal (FDP) exigieron una reunión especial del comité de supervisión financiera. «Lo que comenzó como un escándalo financiero, ha salpicado de lleno al Gobierno», apuntó Florian Troncar, portavoz de los liberales.

La demanda tuvo eco en el espectro político de la oposición, ya que miembros de Los Verdes y La Izquierda también se mostraron partidarios de hacer una investigación.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.