Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
miércoles, julio 23
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Elecciones México: Clima y transición energética
Noticias

Elecciones México: Clima y transición energética

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 2, 20243 Mins Read

NotiPress: Las propuestas electorales de los candidatos de cara a las próximas elecciones en México ya son noticia, y un factor clave a tratar será el cambio climático y la transición energética en México. Sobre esto, es importante conocer las propuestas de cada candidato y como impactarán estas en el país.

Elecciones México Clima y transición energética
NotiPress – Energía eólica NA

Según el informe «Opinión Pública Internacional sobre el Cambio Climático, 2022» de la Universidad de Yale, el 91% de los mexicanos está consciente del cambio climático y el 97% lo percibe como una preocupación. Por otra parte, Coalición Potential Energy asegura, aunque la población en México asegura, hacer frente a la crisis climática es una responsabilidad compartida, 38% considera que el gobierno debe ser el mayor responsable, 39% señaló a la población como la mayor responsable y 20% comentó que las empresas son las más responsables.

La Dra. Isabel Studer, Embajadora para México del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, comentó para NotiPress respecto a la importancia de la información sobre las propuestas en favor del cambio climático. Así, Studer Insta a revisar las propuestas de los candidatos sobre cambio climático y transición energética y a exigir planes basados en la ciencia. Pues menciona, un voto informado se convierte en una herramienta clave para abordar temas cruciales como el cambio climático y la seguridad energética.

Cabe destacar, una transición energética bien planeada crea oportunidades económicas y beneficios sociales frente a los riesgos por la inseguridad energética. Representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) una de las cosas que frenan la atracción de hasta un 40% de las inversiones relacionadas con el nearshoring son la falta de energía y los problemas de inseguridad que se tienen en el país. Ante este panorama, para atraer más inversiones al territorio se requiere incorporar más de 37 gigawatts de capacidad eléctrica, esto equivale a 41 mil 500 millones de dólares, según la Asociación Mexicana de Energía (AME).

Propuestas de Sheinbaum y Gálvez en torno a la energía

Claudia Sheinbaum, candidata por el partido de Morena, se compromete a liderar una transición energética acelerada, buscando descarbonizar rápidamente el país de manera soberana, justa y sostenible. Su programa electoral destaca el impulso a la investigación de nuevas tecnologías, energías renovables y transportes ecológicos, además de garantizar la autosuficiencia eléctrica sostenible. Así, dentro de su propuesta establece que todos los edificios gubernamentales estarán equipados con generadores fotovoltaicos y/o eólicos.

Por otro lado, el equipo de Xóchitl Gálvez, candidata por la coalición PAN-PRI, destaca la necesidad de basar su política energética en el respeto al Estado de derecho, la transparencia y la rendición de cuentas. Proponen una rectoría estatal fuerte y coloca al ciudadano en el centro de la política energética, asegurando que la energía será suficiente, limpia y económica para todos. La propuesta de Gálvez coloca a la energía como un recurso esencial para fomentar el desarrollo integral de México, mejorando la seguridad, la salud, la educación y la oferta de empleos bien remunerados

En este contexto, las elecciones ofrecen la oportunidad de marcar la diferencia como sociedad. La conciencia pública sobre los impactos del cambio climático es alta y el 80% de los mexicanos, según IPSOS, considera que el país debería intensificar su lucha contra el cambio climático. La inseguridad energética, las sequías y los huracanes son realidades que exigen acciones inmediatas. Así, Studer insistió en la importancia de mantenerse informados en cuanto a las propuestas de los candidatos a la presidencia hacia las políticas energéticas y de cambio climático a fin de ayudar con el desarrollo de México.

Por Alondra Reyes

Elecciones México México Política
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Grok será utilizado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos

julio 22, 2025
Noticias

Guatemala rechaza las órdenes de captura contra Camargo y Velásquez

junio 4, 2025
Noticias

Cuatro aves rapaces rescatadas «vuelven a volar» por Asturias

mayo 23, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El salón reinventado: tendencias italianas para un espacio de vida fluido y acogedor

julio 23, 2025

La tecnología inmersiva modifica la forma en que las personas aprenden y se relacionan

julio 23, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.