Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 5
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Variedades»El vuelo más largo en historia de Lufthansa
Variedades

El vuelo más largo en historia de Lufthansa

NBAsturiasBy NBAsturiasfebrero 5, 20212 Mins Read
Lufthansa
Foto: Matthias Balk/dpa

Múnich (Alemania), 4 feb (dpa) – Los 40 miembros de la tripulación del buque de investigación alemán «Polarstern» regresaron hoy a Múnich desde el archipiélago de las Malvinas en el avión de Lufthansa que batió el récord de vuelo sin escalas de la compañía.

Tras más de 14 horas de vuelo, el Airbus A350-900 de Lufthansa llegó al aeropuerto de Múnich a las 13:24 horas tras recorrer 13.400 kilómetros, según informó la aerolínea a través de Twitter.

Al ser el vuelo de pasajeros sin escalas más largo que ha aterrizado allí, el avión fue recibido por los bomberos con un «bautismo» con un cañón de agua.

El vuelo de ida, que partió el domingo de Hamburgo y finalizó en la base militar de Mount Pleasant, en las Malvinas, estableció un récord, ya que según Lufthansa, duró 15 horas y 26 minutos y recorrió una distancia de 13.700 kilómetros, lo que lo convierte en el vuelo de pasajeros sin escalas más largo de la historia de la compañía.

A bordo se embarcaron investigadores del Instituto Alfred Wegener (AWI) de Bremerhaven y la tripulación de relevo del buque rompehielos de investigación polar «Polarstern».

Los investigadores pasarán dos meses en el barco en el mar antártico de Weddell recogiendo datos que permitan realizar previsiones climáticas a largo plazo.

Según el instituto, el inusual viaje a la Antártida a través de las Malvinas se debió a la pandemia de coronavirus. Normalmente, los investigadores viajaban a la Antártida en avión vía Sudáfrica o Chile.

Se descartó hacer el viaje en vuelo regular debido a la pandemia. Antes de partir, los pasajeros y los miembros de la tripulación de Lufthansa estuvieron en cuarentena durante dos semanas.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Variedades

Las terrazas se consolidan como espacios de encuentro social y gastronómico

septiembre 25, 2025
Variedades

Asturias en el motor clásico: pasión por los coches de época

septiembre 18, 2025
Variedades

Pintura al óleo: historia, estilos y consejos de conservación

septiembre 18, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.