Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, agosto 4
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Reportajes»«El Sistema», un programa de educación musical en Venezuela
Reportajes

«El Sistema», un programa de educación musical en Venezuela

NBAsturiasBy NBAsturiasagosto 6, 20226 Mins Read

(dpa) – Cuando los integrantes del famoso programa de educación musical venezolano «El Sistema» establecieron un récord como la mayor orquesta del mundo, el panadero Noel Montilla sintió una alegría inmensa.

musical
óvenes con mascarilla participan en un concierto del programa educativo musical «El Sistema» en el barrio San Agustín de Caracas. Foto: Jesus Vargas/dpa

«Casi lloro al ver que entre esos miles de niños estaban mis dos hijos. Fue muy bonito, realmente muy bonito», cuenta Montilla.

«El Sistema» crea una y otra vez un rayo de esperanza en el país sudamericano, sumido en una fuerte crisis. Por ejemplo, cuando el 13 de noviembre unos 8.573 músicos de la orquesta juvenil interpretaron la «Marcha Eslava» de Piotr Chaikovski.

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela cuenta con más de un millón de miembros, entre ellos, también unos 350 niños y jóvenes del populoso barrio capitalino La Ceiba que tocan en la orquesta, cantan en el coro o, como Valeria, de 14 años, y Alejandro Montilla, de 8, aprenden un instrumento. En todo el país hay además otros 442 centros de música.

Los ensayos se llevan a cabo tres veces por semana y, cada quince días hay un pequeño concierto. Esta tarde de diciembre, por ejemplo, 20 niños interpretan clásicos venezolanos como «Alma llanera» ante invitados extranjeros. Los ejecutantes ríen y bromean antes de su actuación.

«El Sistema», creado por el fallecido músico y compositor José Antonio Abreu en 1975 y financiado por el Estado, es actualmente una red de conjuntos infantiles y juveniles premiada y copiada en todo el mundo, y un proyecto social que utiliza la música como una posible salida de la pobreza y de la falta de perspectivas.

«Si un niño no tiene una ocupación se pasa el día en la calle», dice a dpa Angélica Teixeira, directora del centro musical de La Ceiba después del concierto, y agrega que esa situación es bastante habitual en el barrio. «Por eso ‘El Sistema’ es una buena oportunidad, nos unimos como una familia», destaca.

Cientos de miles de personas, especialmente de los barrios pobres de Venezuela, aprendieron a tocar un instrumento y tocaron en la orquesta, como alguna vez lo hizo Angélica, o lo hacen ahora Valeria y Alejandro.

También el actual director musical de la Filarmónica de Los Ángeles y de la Óperra de París, Gustavo Dudamel, salió de «El Sistema». Por ello, algunos en Venezuela se sorprendieron de que el afamado director, de 40 años, no dirigiera la orquesta que batió el récord.

Desde las protestas de 2017, con más de 120 muertos, Dudamel se distanció de la «Orquesta Juvenil Simón Bolívar» y criticó fuertemente al Gobierno autoritario del presidente Nicolás Maduro.

«‘El Sistema’ sigue vivo a pesar de la situación tan compleja que estamos viviendo en Venezuela», declaró Dudamel a dpa en 2018.

La orquesta genera una gran atracción. Varios padres cuentan que, antes de integrarse a la orquesta, sus hijos ya habían probado varios deportes u otras actividades. «Pero ninguna la motivó tanto como ‘El Sistema'», afirma la madre de la violinista Daniela Monroy.

La música tiene algo mágico, una energía especial. «Me gusta que a través del violín pueda salir toda la tristeza, poder sacar así la rabia o la alegría», reflexiona Daniela. «Siento que he nacido para tocar», asevera, y agrega que los conciertos le producen una sensación de logro.

Daniela Monroy vive en el barrio de San Agustín, cerca de La Ceiba. Desde la cima de la colina se pueden ver las torres gemelas del Parque Central, dos rascacielos que fueron considerados los más altos de América Latina durante más de 20 años y que representaron el auge de Venezuela a finales de los años 70 y principios de los 80.

En aquella época, la industria petrolera impulsaba el crecimiento económico. Hoy, el país rico en petróleo se encuentra en una profunda crisis política, económica y humanitaria. Incluso la gasolina escasea y millones de venezolanos abandonaron su país.

Según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Venezuela termina el año 2021 con la renta per cápita más baja de la región: 1.627 dólares. El país se encuentra así incluso por detrás de Haití, afectado por el terremoto, con 1.690 dólares.

Y como consecuencia del desmoronamiento del país también va empeorando la situación de «El Sistema». El colapso del suministro de agua y electricidad y del transporte público, por ejemplo, afecta casi a diario a la violinista. Hace apenas unos días, un enorme corte de luz la sumió de nuevo en la oscuridad.

«Normalmente no sale agua del caño. Solo una vez a la semana», detalla por su parte la madre de Danger Mendoza, que toca el instrumento de cuerda «cuatro» y formó parte de la orquesta que batió el récord.

En la casa de Mendoza, un edificio de varios pisos construido por el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez para paliar la escasez de viviendas entre los más pobres, se apilan decenas de botellas de plástico con agua recolectada.

«Cuando no hay agua en el centro de música, el profesor pide que llevemos una botella, dos botellas, tres botellas», apunta.

Las clases son gratuitas y además se le proporciona al alumno el instrumento. Al igual que Valeria y Alejandro Montilla, la mayoría de los niños lleva el instrumento a casa para practicar. Pero la situación se complica si por ejemplo se rompe una cuerda.

«Cuando Daniela me dice que se le ha roto una cuerda, y la cuerda es cara, entonces vemos qué podemos hacer», cuenta su madre, y añade que la mayoría de las veces colabora toda la familia de alguna manera.

«El Sistema» empezó con once atriles y 50 sillas», destaca la directora del centro musical de La Ceiba sobre los retos que plantea la crisis. «Creo que no hay límites para no ir a los ensayos. Hay que encontrar la manera de garantizar que el niño reciba clases de música», destaca.

Sin embargo, la creciente politización molesta a algunos padres. El fundador Abreu recibió un amplio reconocimiento y «El Sistema» siguió existiendo incluso después de los cambios de gobierno y los giros ideológicos.

Una foto de la orquesta que batió el récord mostraba a Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente, tocando la flauta. Por otra parte se dijo que los músicos no habían recibido nada para comer.

«Eso me molestó», dijo la madre de Daniela Monroy. «Son niños y jóvenes. Eso no debe ser instrumentalizado, ya que la música es para todos», sentenció.

Por Ron González y Martina Farmbauer (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Reportajes

La tecnología inmersiva modifica la forma en que las personas aprenden y se relacionan

julio 23, 2025
Reportajes

La historia de los Peregrinos de la Eucaristía: una vocación que nace del altar

julio 10, 2025
Reportajes

Una delicia de tomate: La Tienta Celebra el éxito del Dr. Ángel Martín

marzo 31, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El crecimiento del Centro de Innovación Carrio

julio 29, 2025

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.