Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
viernes, octubre 24
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»El Instituto de Astrofísica de Canarias acerca la astronomía a núcleos rurales de Allande
Noticias

El Instituto de Astrofísica de Canarias acerca la astronomía a núcleos rurales de Allande

NBAsturiasBy NBAsturiasagosto 23, 20202 Mins Read
Cartel de las jornadas divulgativas ‘Allande Stars’, organizadas por el IAC. – ALLADE STARS

(EUROPA PRESS) – El Instituto de Astrofísica de Canarias ha organizado este fin de semana una serie de actividades en el concejo asturiano de Allande para acercar a la población rural asturiana la astronomía y la investigación astrofísica que se realiza en el país.

Lo hace a través del proyecto itinerante ‘Allande Stars’, por el cual el equipo del proyecto, liderado por la investigadora predoctoral asturiana del IAC Lucía González Cuesta, recorrerá el concejo de Allande visitando sus pueblos para hablar sobre temas como los planetas del Sistema Solar, el origen cósmico de los elementos químicos, o de la importancia de la investigación en Astrofísica que se realiza en España.

El IAC informa en su página de Facebook de que esta iniciativa forma parte de su compromiso de «compartir el conocimiento científico a la sociedad y contribuir al fomento de las vocaciones científicas, especialmente entre los más jóvenes».

El proyecto también pretende poner en valor la cultura y el patrimonio local y animar a los participantes a «no dejar de contemplar el cielo».

En las actividades organizadas, los participantes podrán aprender sobre el Sol, los planetas del Sistema Solar, sus tamaños, distancias y las misiones espaciales que los han visitado así como descubrir el origen cósmico del oro, muy presente en la zona.

«Se busca también usar la Astronomía, y la observación del cielo, como herramienta para compartir y poner en valor la cultura y el patrimonio local», agrega el IAC.

La iniciativa ha sido concebida por Lucía González Cuesta, investigadora predoctoral del Instituto de Astrofísica de Canarias y ganadora de la última edición del concurso de divulgación científica «Somos Científicos y Científicas», organizado con la colaboración de Fecyt, el Marine Stewardship Council en España y el CSIC.

Además, cuenta con la participación de la astrofísica divulgadora madrileña del IAC, Sandra Benitez Herrera, coordinadora de los proyectos Cosmolab – El Sistema Solar como Laboratorio en el Aula y Amanar y con experiencia en proyectos educativos itinerantes en zonas remotas a través del programa ‘GalileoMobile’ (www.galileomobile.org).

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.