Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
viernes, octubre 17
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»El Gobierno alemán impulsa una ley contra los paraísos fiscales
Noticias

El Gobierno alemán impulsa una ley contra los paraísos fiscales

NBAsturiasBy NBAsturiasabril 2, 20212 Mins Read

Berlín, 31 mar (dpa) – El Gobierno alemán aprobó hoy un proyecto de ley para dificultar los negocios con aquellos países que no cumplen con los estándares impositivos internacionales, según informó el ministro de Finanzas y vicecanciller alemán, Olaf Scholz, promotor de la iniciativa.

El objetivo de Scholz es eliminar ventajas impositivas de modo de que la huida hacia los paraísos fiscales sea menos rentable y los países modifiquen su postura.

«Estamos haciendo algo para terminar con los paraísos fiscales», afirmó el vicecanciller. «Todos tienen que hacer su justa contribución a los ingresos fiscales, y no solo la panadería de al lado, sino también la gran empresa internacional», señaló.

El proyecto de ley se basa en la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE). En la lista figuran 12 países, entre ellos Panamá, Fiyi y Seychelles, que en opinión de la UE facilitan la evasión fiscal o la competencia fiscal desleal.

Scholz destacó la importancia de que haya un enfoque europeo conjunto. «De esta manera, estamos trabajando juntos para garantizar una mayor justicia fiscal global», añadió.

Entre otras cosas, los gastos operativos y de publicidad de negocios relacionados con los paraísos fiscales ya no serán deducibles en el futuro. También habrá nuevas normas si los ingresos se transfieren a una sociedad en un paraíso fiscal.

Además, se endurecerá la normativa sobre las retenciones fiscales que se aplican a los rendimientos de capital en el extranjero.

La ley debe ser sometida a votación del Parlamento.

La esperanza es que con esta ley se logre disuadir a los inversores de hacer negocios en los países incluidos en la lista, y que esto lleve a la vez a reformas en los paraísos fiscales.

Sin embargo, los más críticos de la ley no esperan que esta tenga gran efecto. El partido de Los Verdes, por ejemplo, señaló que los países de la lista de la UE solo representan el dos por ciento de la evasión fiscal de las empresas a nivel mundial.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.