Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, octubre 6
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»El «Geo Barents» desembarca en Sicilia
Noticias

El «Geo Barents» desembarca en Sicilia

NBAsturiasBy NBAsturiasagosto 25, 20212 Mins Read

(EP) – Más de 320 personas rescatadas en el Mediterráneo por el buque de salvamento ‘Geo Barents’, gestionado por Médicos Sin Fronteras (MSF), han comenzado este lunes a desembarcar en el puerto del municipio siciliano de Augusta, en Italia.

Geo Barents
Foto: TWITTER @MSF_SEA / Europa Press

Tras tres días a las espera de la asignación de un puerto seguro, las 322 personas auxiliadas por la ONG en el Mediterráneo central han iniciado el desembarco tras someterse a pruebas obligatorias de coronavirus por parte de las autoridades, según ha precisado MSF en su perfil de Twitter.

La organización ha concretado que las familias y los 95 menores a bordo, entre ellos 84 niños no acompañados, han sido los primeros en abandonar el buque, mientras el resto de personas desembarcarán a lo largo de este martes.

«Nos alegra que las personas más vulnerables finalmente puedan llegar a un lugar seguro donde se puedan satisfacer sus necesidades básicas y proteger sus derechos», ha aplaudido MSF al respecto.

El responsable del equipo de búsqueda y rescate de MSF en el ‘Geo Barents’, Iasonas Apostolopoulos, destacó el domingo que la situación en el buque era «cada vez más inaceptable» e incidió en que el total de rescatados están agotados tras pasar días en el mar y dormir durante noches en el suelo de la cubierta de madera. Algunas personas llevaban más de dos semanas a bordo del barco desde el primer rescate, que se produjo el 5 de agosto.

Las travesías mediterráneas que se originan en el norte de África son comunes, y muchos de los migrantes esperan llegar a Europa y disfrutar de una mejor calidad de vida. Pero muchos de los intentos de travesía se realizan en botes inseguros.

Según el Ministerio del Interior italiano, más de 35.000 personas han llegado en barco en lo que va de año, más del doble del número que intentó el viaje en 2020. La ONU ha constatado 1.024 muertes de migrantes en el mar en 2021.

Europa Internacional noticias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.