Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, octubre 13
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»El acuario Poema del Mar acoge una jornada sobre la conservación del angelote en Canarias
Noticias

El acuario Poema del Mar acoge una jornada sobre la conservación del angelote en Canarias

NBAsturiasBy NBAsturiasoctubre 26, 20193 Mins Read

Poema del Mar ha acogido ayer, jueves 24 de octubre, una jornada sobre la conservación del angelote en Canarias. Con este evento, organizado por Loro Parque Fundación, el acuario refuerza su compromiso con la protección de especies en peligro de extinción.

El Dr. Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de esta especie marina en Canarias, que está catalogada como críticamente amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). “En este punto era importante poner en común los trabajos de los diferentes grupos de investigación que llevan varios años trabajando en las Islas y crear un foro de discusión para planificar las acciones de conservación futuras entre los investigadores y el Gobierno regional”, afirmó.

Por su parte, el Dr. Herrera explicó que el objetivo de la administración es que el año que viene esté publicado el Plan de Conservación de la especie. En su ponencia, hizo referencia al angelote y a la mantellina, que son los que en este momento tienen una situación más crítica, incidiendo en que el objetivo final es mejorar la protección de los elasmobranquios y crear un santuario para tiburones y rayas en Canarias.

La intervención de los expertos de Elasmocan se centró en la presentación de los resultados de la fotoidentificación de los angelotes, gracias al que han comprobado que al menos los adultos pueden vivir más de 9 años gracias a un ejemplar que se ha reencontrado en varias ocasiones entre 2007 y 2016.

Desde el proyecto Angel Shark Project, David Jiménez Alvarado presentó la red de buceadores y pescadores con la que han obtenido una gran cantidad de datos de distribución y genética. Con esta iniciativa se han marcado más de 500 angelotes en Las Teresitas (Tenerife), que se ha confirmado como uno de los lugares de cría de la especie, aunque se han identificado otros 13 en el archipiélago que están pendientes de confirmar. También aprovechó para presentar algunos estudios preliminares muy prometedores sobre el uso de ADN obtenido del agua y que permitiría detectar la presencia de los angelotes y otras especies.

Por último, Jacobo Marrero, de la Asociación Tonina, presentó los trabajos que ha realizado su grupo en la isla de Tenerife, entre los que destacan las grabaciones de la alimentación de las crías de angelote en la playa de Las Teresitas, donde se alimentan preferiblemente de gueldes y otros pequeños peces. Estas filmaciones han permitido obtener información científica con la que están analizando cómo los angelotes seleccionan sus lugares de cría.

La tarde ha estado reservada para una jornada profesional preparatoria del taller donde se elaborará el borrador del Plan de Conservación de esta especie a principios del año próximo. En ella, se ha debatido sobre el futuro de la conservación del angelote en Canarias, a través de un análisis de perspectivas y líneas de trabajo.

Loro Parque Fundación, compromiso con la conservación del angelote

La Fundación ha destinado, desde su creación en el año 1994, más de 21.000.000 dólares a proyectos de investigación y conservación de especies amenazadas, y ha desarrollado más de 180 proyectos in situ y ex situ alrededor de todo el mundo. Actualmente está ejecutando proyectos de protección y de biodiversidad marina en Canarias, incluyendo uno sobre el angelote en colaboración con Elasmocan, que se encuentra también vinculado al acuario Poema del Mar.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.