Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
martes, octubre 7
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Reportajes»Dos años para recuperar el uno: el viaje de Djokovic a la cima
Reportajes

Dos años para recuperar el uno: el viaje de Djokovic a la cima

NBAsturiasBy NBAsturiasnoviembre 2, 20184 Mins Read

Madrid/París, 1 nov (dpa) – Hace justo un año, en la cabeza de Novak Djokovic se agolpaban las dudas y los interrogantes. Lesionado y con la confianza por los suelos, casi no había ningún asidero al que poder agarrarse y pensar que podría recuperar su mejor nivel, que podría volver a la cima del tenis mundial.

Doce meses después, la situación es totalmente opuesta. El serbio es el jugador del momento, luce un estado de forma como el de sus tiempos dorados y el lunes habrá un dato que constatará tamaña recuperación: Djokovic volverá a ser el número uno del mundo, el mejor tenista del planeta.

La última vez que Djokovic estuvo en lo más alto del ranking de la ATP fue el 6 de noviembre de 2016. Desde entonces han pasado dos años en los que al balcánico le pasó prácticamente de todo. A continuación, una cronología por esos momentos clave:

NOVIEMBRE DE 2016: PIERDE EL UNO EN FAVOR DE MURRAY

El acceso de Andy Murray a la final de París-Bercy convierte al británico en el nuevo número uno y acaba con 122 semanas de reinado de Djokovic. El serbio tiene días después la oportunidad de recuperar el cetro, pero pierde la final del Masters de Londres ante Murray.

ENERO DE 2017: TÍTULO EN DOHA Y DERROTA INESPERADA EN AUSTRALIA

La nueva temporada arranca con Djokovic batiendo a Murray en la final de Doha, pero el serbio pierde después ante el uzbeco Denis Istomin, entonces 117 del ranking, en la segunda ronda del Abierto de Australia y empiezan a saltar las alarmas.

JULIO DE 2017: EL CODO DICE BASTA Y ADIÓS A LA TEMPORADA

El mal momento de forma del serbio queda reflejado con su derrota e los octavos de Indian Wells y su ausencia en Miami, donde no puede competir por sus problemas en el codo. Tras una gira de arcilla sin títulos, parece recuperar sensaciones ganando en Eastbourne una semana antes de Wimbledon. La hierba londinense sería el último escenario que pisaría Djokovic en 2017, pues el codo le dijo basta y se retiró en cuartos de final ante el checo Tomas Berdych. Días después anunciaría que no iba a competir más en los cuatro meses que quedaban de temporada

ENERO DE 2018: REAPARICIÓN CON DERROTA EN AUSTRALIA

Djokovic gana sus tres primeros partidos de la temporada en Australia, pero pierde en octavos ante el surcoreano Hyeon Chung, que entonces ocupaba el puesto 58 del ranking. Tras la derrota, afirma que todavía no está recuperado del todo. «Es frustrante, tengo que ver qué está pasando», afirma.

MARZO: INDIAN WELLS Y MIAMI CONFIRMAN SU MAL MOMENTO

El serbio cae en la primera ronda de Indian Wells, ante el japonés Taro Daniel y repite derrota en Miami con el francés Benoit Paire. A mediados de mayo acumula seis victorias y seis derrotas en la temporada y ocupa el lugar 85 de la carrera de la ATP.

JUNIO DE 2018: CECCHINATO, LAS MONTAÑAS Y EL NÚMERO 22

A finales de mayo, Djokovic sale del «top 20» por primera vez desde 2006 y cae al lugar 22 del ranking ATP. Sin embargo, y aunque de forma intermitente, el viejo Djokovic empieza a asomarse. Tras llegar a la final de Roma, se planta en los cuartos de Roland Garros y ahí sufre una dolorosa derrota ante un prácticamente desconocido Marco Cecchinato. Meses después, reconoció que subestimó al italiano. Ese resultado obligó a Djokovic a tomarse un respiro y se fue a escalar a las montañas francesas. «Desde entonces, el tenis es completamente distinto para mí».

JULIO DE 2018: RESURGE EN WIMBLEDON

Y tanto que es diferente: desde entonces ganó 33 de los 35 partidos disputados, ganando los torneos de Wimbledon, Cincinnati, US Open y Shanghai. En la hierba de Londres gana su primer Grand Slam en más de dos años y confirma que está de regreso. En semifinales bate a Rafael Nadal con un épico 10-8 en el quinto set y desde entonces prácticamente no hay quien le pare.

AGOSTO-SEPTIEMBRE-OCTUBRE: 20 VICTORIAS Y 30 SETS CONSECUTIVOS

Djokovic ganó hoy al bosnio Damir Dzumhur por 6-1, 2-1 y abandono para avanzar a los cuartos de final de París-Bercy. El tenista de 31 años lleva 20 victorias consecutivas y ganó los últimos 30 sets que disputó, algo que no había logrado en nunca en su trayectoria. Es el indiscutible favorito para ganar en París, de donde saldrá como número uno, y en el Masters de Londres. Dos torneos más para seguir haciendo historia.

Por Ignacio Encabo (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Reportajes

Palabras intraducibles que revelan culturas fascinantes

octubre 6, 2025
Reportajes

Fases lunares del otoño 2025: guía para Asturias y sus cielos

septiembre 19, 2025
Reportajes

Asturias en el cine y las series: escenarios de rodaje únicos

septiembre 19, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.