Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
viernes, octubre 17
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Desempleo en Alemania cae al 6,2 por ciento en marzo
Noticias

Desempleo en Alemania cae al 6,2 por ciento en marzo

NBAsturiasBy NBAsturiasabril 2, 20212 Mins Read

Núremberg (Alemania), 31 mar (dpa) – El número de desempleados en Alemania descendió en 77.000 personas en marzo con respecto a febrero, gracias a la reactivación primaveral del mercado laboral, informó hoy la Agencia Federal de Empleo.

Un total de 2,827 millones de personas estaban registradas sin trabajo en marzo, 492.000 más que en las mismas fechas del año pasado. La tasa de desempleo se ubicó en el 6,2 por ciento, una décima por debajo de la cuota de febrero.

«En marzo se produjo una notable reactivación primaveral en el mercado laboral», dijo Detlef Scheele, presidente de la Agencia Federal de Empleo.

«Esto es así a pesar de que las infecciones (de coronavirus) aumentan y las restricciones se mantienen para algunos sectores de la economía», añadió.

El directivo explicó que el mercado laboral muestra, sin embargo, claros signos de la crisis derivada de la pandemia que se prolonga desde hace un año.

Destacó que sigue siendo elevado el número de ocupados a jornada reducida. En el periodo comprendido entre el 1 y el 25 de marzo, las empresas reportaron 197.000 personas más en régimen de jornada reducida. En el primer mes de 2021, se pagaron prestaciones por reducción de jornada a 2,85 millones de personas.

El pago de subsidio estatal por reducción de jornada alcanzó su punto máximo en abril de 2020 con algo menos de seis millones de personas recibendo la prestación, tras lo cual disminuyó de forma constante hasta noviembre de 2020.

Debido al confinamiento impuesto el pasado otoño europeo, el trabajo a jornada reducida ha vuelto a aumentar desde noviembre, especialmente en sectores como la gastronomía, el comercio minorista y el turismo.

El trabajo a jornada reducida, en el cual el Estado asume parte del salario para aliviar los costes de las empresas, es un instrumento decisivo aplicado en el país para evitar despidos generalizados en la crisis causada por la pandemia.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.