Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
sábado, octubre 18
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Descubren un cuenco de la cerámica china Ru en Dresde
Noticias

Descubren un cuenco de la cerámica china Ru en Dresde

NBAsturiasBy NBAsturiasfebrero 10, 20212 Mins Read
Cuenco de la cerámica china Ru,
Foto: Paul Kuchel pykado/Staatliche Kunstsammlungen Dresden/dpa

Dresde (Alemania), 10 feb (dpa) – Un cuenco de la cerámica china Ru, un tipo sumamente raro de cerámica china de la dinastía Song, fue descubierto en el transcurso de un proyecto de investigación sobre el inventario de porcelanas de Asia Oriental en la Colección de Porcelana de Dresde, Alemania.

La directora del museo, Julia Weber dijo que se trataba de una «verdadera sensación», según la cita un comunicado emitido hoy por las Colecciones Estatales de Arte de la ciudad del este alemán.

La cerámica, localizada durante mucho tiempo en la Corea del siglo X al XIII, se remonta a la dinastía Song del Norte (960-1127).

«En la abundancia de cerámicas chinas que existen de todas las épocas, las cerámicas Ru son las más raras y siempre han sido consideradas las más sublimes de todas», dijo la renombrada especialista Regina Krahl.

A la científica le llamó la atención el cuenco, poco llamativo a primera vista, durante una visita al depósito del museo hace un año.

Krahl destacó que se han conservado menos de cien piezas de cerámica Ru en todo el mundo y aseguró que la pieza hallada en Dresde es de gran interés internacional y de máxima calidad.

Weber explicó que este cuenco poco profundo es una de las primeras cerámicas fabricadas exclusivamente para la corte imperial china hace más de 900 años.

Cuando los invasores expulsaron a la dinastía hacia el sur de China no mucho tiempo después, las cerámicas Ru se convirtieron en un recuerdo cargado de mística de un pasado perdido idealizado.

«A día de hoy, se consideran iconos de la cultura china». Un objeto similar fue vendido en una subasta en 2017 por 37,7 millones de dólares.

La pieza de Dresde, con un esmalte azul verdoso y el típico craquelado, un patrón que recuerda al hielo astillado, se hizo probablemente para lavar cepillos, según el museo.

En 1927 fue adquirida a un particular para la colección de porcelana. Los empleados del Museo del Palacio de Pekín ya sospechaban en 2018 que podía ser una pieza de Ru y ahora se confirmó que es la número 88 entre las conocidas actualmente.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Concejos Asturias

La herencia viva de la cultura asturiana

octubre 16, 2025
Reportajes

La Asturias que envejece con dignidad

octubre 16, 2025
Concejos Asturias

Villaviciosa acogerá el IV Congreso Mundial de Asturianía

octubre 16, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.