Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook YouTube Instagram X (Twitter)
El Digital de Asturias
martes, noviembre 4
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Titulares»Datos curiosos sobre las iguanas
Titulares

Datos curiosos sobre las iguanas

NBAsturiasBy NBAsturiasUpdated:octubre 20, 20182 Mins Read

La iguana es una especie de reptil que habita principalmente en  zonas tropicales. La mayoría se encuentra en el continente americano, específicamente en América Central y Sudamérica. Pueden ser de varios colores, aunque las más conocidas son las iguanas verdes. Sin embargo, también existen iguanas de color amarillo, rojo y anaranjado.

En este post te mencionaré algunos datos curiosos que probablemente desconocías sobre las iguanas.

En primer lugar, las iguanas son animales solitarios. Se caracterizan por  nunca estar en grupo, salvo en las épocas de apareamiento, cuando se concentran en grupos de varias hembras y un macho dominante. Durante casi el resto de su vida están completamente solas.

En segundo lugar, estos animales son antiquísimos. La primera vez que aparece descrita una iguana es en el libro del naturalista austríaco Josephus Nicolaus Laurenti en 1768, pero su origen se remonta a siglos más atrás, por su pertenencia a la suborden de los saurios.

En tercer lugar, estos reptiles  son animales de sangre fría y su hábitat son las zonas cálidas y tropicales, por lo que precisan del sol para sobrevivir y mantenerse sanos. Si tenemos una iguana en casa, debemos asegurarnos de que siempre tenga a su disposición una fuente de calor.

En cuarto lugar, durante sus épocas de reproducción (épocas de celo) se vuelven muy territoriales  y agresivas. Las peleas entre machos son constantes durante estos períodos.

Y por último, pero no menos importante, su nombre deriva de la palabra “iwana”, un vocablo taíno. El taíno es una lengua indígena procedente de las Antillas y que se enmarca dentro de la familia de las lenguas arahucanas.

Soraya Andreina Pérez

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Concejos Asturias Titulares

Foro Internacional de Vivienda Colaborativa 2025 en Asturias

Actualidad Asturias Titulares

Presupuestos Asturias: Peláez decepcionado con el PP

Concejos Asturias Titulares

Comienza en Asturias el Festival Pan y Roses

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.