Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
miércoles, julio 23
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Reportajes»Cronología de la reunificación de Alemania
Reportajes

Cronología de la reunificación de Alemania

NBAsturiasBy NBAsturiasoctubre 6, 20214 Mins Read

Berlín, 3 oct (dpa) – Alemania celebra hoy el trigésimo primer aniversario de la reunificación. La Caída del Muro de Berlín fue el producto de manifestaciones masivas en la entonces República Democrática Alemana (RDA) y éxodos hacia Occidente que comenzaron en septiembre de 1989.

Alemania

Ya a mediados de ese año, miles de ciudadanos de la RDA habían huido ilegalmente a Austria a través de Hungría. Muchos se refugiaron en las embajadas de Alemania Occidental en Budapest y Praga. En aquel otoño europeo, la situación empeoró. Una cronología de los sucesos:

4 de septiembre de 1989: Alrededor de mil personas se reúnen un lunes frente a la iglesia de San Nicolás en Leipzig para exigir, entre otras cosas, libertad para viajar. Esto da lugar a las manifestaciones de los lunes.

10 de septiembre: Hungría anuncia la apertura de su frontera con Austria para los ciudadanos de Alemania Oriental, algunos de los cuales permanecen allí desde hace semanas. Hasta finales de octubre, unas 50.000 personas llegaron por esa vía a la República Federal de Alemania.

30 de septiembre: Desde el balcón de la embajada de Alemania Occidental en Praga, el entonces ministro de Asuntos Exteriores, Hans-Dietrich Genscher, transmite un mensaje de alivio a miles de ciudadanos de la RDA apiñados en el recinto: «Hemos venido a informarles que hoy su partida…». El resto de la frase no se escucha por los gritos de júbilo. La prisa por llegar a la embajada no se detiene. Varios trenes con un total de cerca de 17.000 refugiados viajan desde Praga a la República Federal de Alemania a través de la RDA.

7 de octubre: Se producen numerosas protestas en varias ciudades con motivo del 40 aniversario de la fundación de la República Democrática Alemana, y las fuerzas de seguridad reaccionan en algunos casos de forma brutal.

9 de octubre: Unas 70.000 personas participan en la hasta entonces más multitudinaria manifestación de los lunes en Leipzig y acuñan el lema: «Nosotros somos el pueblo, no a la violencia».

18 de octubre: El presidente y jefe del Partido Socialista Unificado de Alemania Oriental, Erich Honecker, es relevado de sus cargos. Su sucesor es Egon Krenz.

3 y 4 de noviembre: Nuevamente, otras 5.000 personas huyen a la embajada de Alemania Occidental en Praga. Probablemente bajo la presión de Checoslovaquia, la cúpula política en Berlín Oriental permite a sus ciudadanos salir del país directamente hacia Occidente. Se abre la denominada Cortina de Hierro para los ciudadanos de la RDA. En cuatro días, según informes del Ministerio del Interior de Praga, alrededor de 62.500 personas huyen a Alemania Occidental de esta manera.

4 de noviembre: Entre 500.000 y un millón de personas se congregan en la Alexanderplatz, la plaza que representa el centro neurálgico de Berlín Oriental.

7 de noviembre: El Gobierno de la RDA renuncia. Días después, se reestructura el politburó, la dirigencia del Partido Socialista Unificado (SED, por sus siglas en alemán).

9 de noviembre: El integrante del politburó del SED Günter Schabowski anuncia en una conferencia de prensa, de forma bastante informal, que la RDA concedería a sus ciudadanos la libertad de viajar en el futuro. «Esto es… que yo sepa, esto es inmediato, inmediato», dijo en respuesta a la pregunta de un periodista. Miles de personas cruzan las fronteras abiertas esa noche. Después de 28 años el muro se está cayendo. Más de 200.000 alemanes orientales llegan a Alemania Occidental.

18 de marzo de 1990: En la RDA se celebran por primera vez elecciones libres al Parlamento, la Cámara del Pueblo (Volkskammer).

31 de agosto: Se firma en Berlín Oriental el Tratado de Unificación de Alemania. Los parlamentos de Alemania Occidental y Oriental lo aprueban el 20 de septiembre por mayoría de dos tercios.

3 de octubre: Cientos de miles de personas celebran en las calles de Berlín y de otras numerosas ciudades la unificación de Alemania.

Internacional Política Reportajes Titulares
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Reportajes

La tecnología inmersiva modifica la forma en que las personas aprenden y se relacionan

julio 23, 2025
Reportajes

La historia de los Peregrinos de la Eucaristía: una vocación que nace del altar

julio 10, 2025
Reportajes

Una delicia de tomate: La Tienta Celebra el éxito del Dr. Ángel Martín

marzo 31, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El salón reinventado: tendencias italianas para un espacio de vida fluido y acogedor

julio 23, 2025

La tecnología inmersiva modifica la forma en que las personas aprenden y se relacionan

julio 23, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.