Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, julio 27
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Live»Crema para la dermatitis atópica y los eccemas: ¿Cuál usar?
Live

Crema para la dermatitis atópica y los eccemas: ¿Cuál usar?

NBAsturiasBy NBAsturiasmayo 2, 20254 Mins Read

Cada vez son más las personas que buscan información sobre productos de confianza con los que se pueda hacer frente a la dermatitis atópica y los eccemas, pues son muchos los que padecen estas afecciones de la piel que pueden causar mucho malestar debido a la inflamación, picazón y enrojecimiento que provocan.

Crema para la dermatitis atópica y los eccemas
Foto: dermcontrol.inveskin.com

Crema para eccemas es mucho más que un alivio temporal, puede incluso ayudar a las personas a tener una mejor calidad de vida. La prueba de ello son los beneficios de la nueva crema para piel atópica que se llama DermControl. Los expertos a los que hemos consultado nos explican que la crema está formulada a base de ácido hialurónico, y una solución patentada biotecnológica con EGF (factor de crecimiento de la epidermis), un componente natural de nuestra dermis responsable de la reparación y mantenimiento de piel y mucosas.

La crema es ideal para mitigar las irritaciones, el enrojecimiento, el picor y la piel dañada, que suelen ser los síntomas comunes de la piel seca y la dermatitis atópica

Posibles causas de la dermatitis atópica

Una de las posibles causas de la dermatitis atópica es la predisposición genética. Si en la familia hay antecedentes de eczema, asma o fiebre del heno, es más probable que también puedas llegar a desarrollar dermatitis atópica. Esto se debe a que estas condiciones comparten un componente genético que afecta el sistema inmunológico. Pero recuerda que la mejor opción siempre es ponerse en manos de expertos y profesionales que puedan realizar un estudio y ofrecerte un diagnostico profesional.

Otra de las posibles causas es cuando barrera protectora de la piel en personas con dermatitis atópica tiende a ser más débil. La piel sana suele ser una barrera mucho más eficaz que retiene la humedad y actúa como escudo contra irritantes, alérgenos y bacterias.

En la dermatitis atópica, esta barrera está comprometida, lo que facilita la pérdida de humedad y la entrada de sustancias irritantes.

Los factores ambientales también juegan un papel importante, al igual que los cambios bruscos de temperatura, la exposición a climas secos o muy húmedos, y los irritantes como jabones fuertes, detergentes y perfumes pueden desencadenar episodios de eccema. El estrés emocional también puede agravar la condición, aunque no es una causa directa. No obstante recuerda realizar siempre tus consultas con profesionales de la salud para tener más información y para poder realizar el tratamiento que mejor se ajuste a tu caso personal.

Según varios estudios que hemos consultado otros desencadenantes incluyen ciertas alergias alimentarias y aéreos (como ácaros del polvo, polen o pelo de animales). Estos alérgenos pueden activar una respuesta inmune que provoca el enrojecimiento y picazón característicos del eccema. Y además también hay que tener presentes algunas infecciones bacterianas en la piel que pueden empeorar los síntomas debido a que la barrera cutánea debilitada facilita la entrada de bacterias como el estafilococo, en ese caso no tardes en ponerte en manos de profesionales de la salud.

La dermatitis atópica y los eccemas pueden ser causados por una combinación de factores genéticos, ambientales e inmunológicos. Aunque no se pueden prevenir por complete siempre es muy útil conocer sus posibles causas para de ese modo poder manejar mejor los síntomas y evitar que vaya a más

Mantener la piel bien hidratada, evitar irritantes conocidos y gestionar el estrés son medidas útiles para controlar estos problemas cutáneos. También la crema de la que te hemos hablado y obviamente ponerse en manos de profesionales de la salud cuando comienzan a aparecer los síntomas. Una vida sana y saludable siempre aporta una mejor calidad de vida a todos.

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Live

El salón reinventado: tendencias italianas para un espacio de vida fluido y acogedor

julio 23, 2025
Live

Prepara el despegue escolar: Descubre el nuevo catálogo de mochilas y accesorios innovadores

junio 26, 2025
Live

Dispositivos compatibles con Alexa que convierten a las casas en hogares aún más inteligentes

junio 17, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.