Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
viernes, agosto 1
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Live»Cómo detectar y superar la dependencia emocional en la pareja
Live

Cómo detectar y superar la dependencia emocional en la pareja

NBAsturiasBy NBAsturiasnoviembre 23, 20244 Mins Read

Encontrar el amor es el principal objetivo que tienen la mayoría de las personas en la edad adulta. Un amor estable con el que se pueda compartir la vida y sentir que se tiene a alguien de absoluta confianza. Sin embargo, todo esto puede verse alterado cuando en vez de una pareja sana y llena de amor, lo que se tiene es una profunda dependencia emocional.

amor pareja

La dependencia emocional en la pareja es una situación compleja y enfermiza, en la que uno o ambos miembros requieren una atención exagerada de parte de la pareja, lo que ocasiona un desequilibrio que resulta agobiante y que puede convertir a la relación en un verdadero conflicto.

Cuando se sospecha que se está en una relación con dependencia emocional, lo más aconsejable es encontrar apoyo inmediato en un psicólogo de pareja Malaga que pueda realizar una valoración objetiva de la situación y definir cuáles serán las acciones que llevarán a salir del conflicto y a volver a la normalidad.

Signos de alarma

Para que las cosas funcionen con normalidad es necesario tener claridad sobre los signos de alarma que se presentan en un caso de dependencia emocional. Estos pueden ser:

  • Necesidad excesiva de agradar a la pareja: es un hecho que en una relación la complacencia del otro es clave y eso es normal hasta cierto punto. Sin embargo, cuando se dejan de lado los propios intereses y solo se vive para atender y agradar de forma excesiva a la pareja, es signo de alerta.
  • Temor de sufrir abandono: con razones o sin ellas, una persona dependiente emocionalmente puede sentir ansiedad ante la posibilidad de que su pareja la abandone, sintiendo que nunca podría vivir sin ella.
  • Sometimiento e idealización: si una persona defiende de forma excesiva a su pareja o se deja someter a sus deseos, sin tomar en cuenta los propios, puede ser un caso de dependencia.

Contar con apoyo psicológico correcto puede ayudar a sanar la relación, fortalecer el vínculo y evitar problemas más graves en el futuro. Desde el primer momento en que se evidencien situaciones incómodas y comprometedoras, es recomendable actuar.

La superación

Superar la dependencia emocional no es un asunto que se consigue solo con buenas intenciones, hace falta la intervención de un psicólogo matrimonial para que todo pueda fluir de la manera apropiada. Es indispensable confiar en el profesional y seguir sus recomendaciones.

Lo primero es que realizará una valoración detallada del funcionamiento de la relación, permitiendo que cada uno pueda hablar y manifestar lo que vive de acuerdo a su percepción de la realidad. Para ello, es indispensable que ambos miembros estén comprometidos con llevar a la pareja a mejorar los conflictos y alcanzar el bienestar deseado.

Es importante destacar que una persona que sufre de dependencia emocional tiene una condición tratable y no debe juzgarse, sino ofrecerle el camino adecuado para que comprenda su valor personal y sea capaz de continuar su vida amando sin ataduras.

No existe una razón en específico que motive a que una persona sufra de dependencia emocional, pero sí existen determinadas situaciones que podrían funcionar como el origen de todo. Por ejemplo: haber tenido una niñez dolorosa y solitaria, haber sufrido eventos traumáticos en una relación anterior, tener bajos niveles de autoestima, entre otros.

Hay que tomar en cuenta también que la mayor cantidad de problemas de pareja (donde no solo está la dependencia emocional, sino también otros factores como las infidelidades, desconfianza o los problemas de comunicación) empiezan a ocurrir pasados los 5 años de relación. No es una ley, pero es lo que ocurre con mayor frecuencia.

La dependencia emocional es una condición psicológica y debe atenderse como tal. Estar informados sobre el tema, buscar ayuda y seguir las recomendaciones profesionales derivará en que el asunto pueda ser detectado y superado para tener una vida en pareja sana y feliz.

Sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Live

Camas articuladas con ruedas para mejorar la atención domiciliaria

julio 29, 2025
Live

El salón reinventado: tendencias italianas para un espacio de vida fluido y acogedor

julio 23, 2025
Live

Prepara el despegue escolar: Descubre el nuevo catálogo de mochilas y accesorios innovadores

junio 26, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El crecimiento del Centro de Innovación Carrio

julio 29, 2025

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.