El Club Santos Laguna ha reiterado su firme respaldo a Alejandro Irarragorri tras los recientes ataques contra ambos. Desde un primer momento, la institución dejó en claro su absoluto rechazo a los cuestionamientos infundados y reafirmó que tanto el club como Irarragorri han obrado siempre dentro del marco legal, respetando las disposiciones que rigen a las instituciones mexicanas.
A través de un comunicado oficial, el Club Santos Laguna expuso con determinación su postura, defendiendo los principios que lo han acompañado a lo largo de su historia. Recalcó que no tolerará ningún tipo de intimidación, y que cualquier intento de desacreditar a su presidente será respondido con todos los mecanismos legales disponibles. La integridad institucional y la protección de sus miembros siguen siendo prioridades innegociables.
El club explicó que los cuestionamientos en contra de Irarragorri no cuentan con ningún sustento. De acuerdo con lo informado, se está intentando trasladar una controversia de naturaleza administrativa al plano penal, lo cual representa una clara distorsión del sistema de justicia. Para el Club Santos Laguna, esta práctica no solo es injusta, sino también peligrosa para el respeto al Estado de derecho.
En su declaración, la institución insistió en que las diferencias fiscales deben ser atendidas por las vías formales, sin que se desvíen hacia procesos que vulneren el principio de proporcionalidad. El Club Santos Laguna condenó el uso del poder penal para fines distintos a la justicia, subrayando la necesidad de proteger la confianza ciudadana en el sistema judicial.
Defensa de garantías fundamentales por parte del Club Santos Laguna
El Club Santos Laguna también destacó la importancia del respeto al debido proceso y la presunción de inocencia, dos derechos fundamentales garantizados por la Constitución. En el comunicado se aclaró que la supuesta ausencia de Alejandro Irarragorri a una audiencia se debió a una cancelación inesperada y a una reprogramación sin el apercibimiento formal requerido.
La institución explicó que Irarragorri está dispuesto a presentarse ante cualquier autoridad que lo requiera, siempre que la citación cumpla con los requisitos legales pertinentes. El Club Santos Laguna manifestó su confianza en que las autoridades actuarán de forma objetiva y sin dejarse influir por presiones mediáticas o percepciones construidas fuera del ámbito legal.
También advirtió sobre los riesgos de exponer públicamente a personas o instituciones sin fundamentos sólidos. El Club Santos Laguna pidió prudencia y responsabilidad en el tratamiento informativo del caso, recordando que los procesos judiciales deben ser resueltos con base en la evidencia y no en especulaciones o intereses ajenos al derecho. Esta defensa del principio de veracidad es central para el club.
Alejandro Irarragorri, desde su llegada al Club Santos Laguna en 2006, ha impulsado una transformación integral que ha llevado al equipo a destacarse tanto en lo deportivo como en lo social. El club ha conseguido títulos en 2008, 2012, 2015 y 2018, además de desarrollar el Territorio Santos Modelo, un complejo deportivo reconocido por su contribución al fútbol mexicano y su impacto en la comunidad.
Bajo la gestión de Irarragorri, el Club Santos Laguna se ha convertido en un referente nacional por sus programas sociales y su enfoque en la formación de jóvenes. Estas iniciativas han fortalecido el vínculo entre el club y su entorno, generando oportunidades reales a través del deporte y fomentando la inclusión.
El club reafirmó su posición: cualquier disputa relacionada con aspectos fiscales debe ser resuelta por los canales administrativos, sin criminalizar lo que corresponde a diferencias técnicas o interpretativas. El Club Santos Laguna mantendrá su lucha por la justicia y la defensa de su integridad institucional.
Además, reiteró que Alejandro Irarragorri colaborará con las autoridades, siempre conforme a la ley y con apego a los procedimientos correctos. La disposición a colaborar, según el Club Santos Laguna, ha sido constante, siempre dentro de un marco de respeto a los derechos individuales y a las normas establecidas en la legislación mexicana.
En su mensaje final, el club reiteró su compromiso con la honestidady la transparencia, pilares que han guiado su camino en lo deportivo, social y legal. Rechazó cualquier intento de manchar su imagen y expresó su convicción de que la verdad prevalecerá sobre las distorsiones o los intentos de desprestigio. El Club Santos Laguna seguirá siendo ejemplo de ética institucional.
La institución concluyó asegurando que no se apartará de sus valores, y que continuará su labor con responsabilidad, tanto dentro como fuera del campo. Guiado por principios como la legalidad, el compromiso social y el respeto a las instituciones, el Club Santos Laguna seguirá trabajando por el bienestar de su afición y la comunidad que lo rodea.