Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, septiembre 28
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Live»Claves para dormir mejor y tener más energía
Live

Claves para dormir mejor y tener más energía

NBAsturiasBy NBAsturiasseptiembre 27, 20252 Mins Read

Dormir bien es esencial para la salud. Descubre consejos prácticos para mejorar la calidad del sueño y despertar con más energía cada día.

dormir
Foto: 123rf.com

El sueño es uno de los pilares fundamentales de la salud, al mismo nivel que la alimentación o el ejercicio. Sin embargo, en la sociedad actual muchas personas sufren dificultades para conciliarlo o mantener un descanso reparador. Dormir mejor no siempre depende de largas horas en la cama, sino de adoptar hábitos que favorezcan la calidad del sueño.

Uno de los factores más importantes es establecer una rutina regular. Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluso en fines de semana, ayuda a sincronizar el reloj biológico y facilita que el cuerpo se prepare para descansar.

El entorno del dormitorio también juega un papel clave. Una habitación fresca, oscura y silenciosa favorece la relajación. Invertir en un buen colchón y almohada, así como reducir al mínimo la presencia de dispositivos electrónicos, puede marcar una gran diferencia.

La alimentación y los hábitos previos al sueño influyen directamente. Evitar cenas copiosas, la cafeína o el alcohol en las horas cercanas a acostarse reduce el riesgo de insomnio. Del mismo modo, sustituir las pantallas por una lectura ligera o música relajante prepara la mente para descansar.

El ejercicio físico regular es otro aliado. Practicar deporte durante el día ayuda a liberar tensiones y facilita un sueño más profundo. Eso sí, conviene evitar hacerlo justo antes de ir a la cama, ya que puede activar demasiado al organismo.

En casos de estrés o ansiedad, técnicas como la respiración profunda, la meditación o el yoga son herramientas útiles para desconectar. Dedicar unos minutos a relajarse antes de dormir puede mejorar notablemente la conciliación del sueño.

Dormir bien no solo se traduce en sentirse descansado. Un sueño de calidad fortalece el sistema inmunitario, mejora la memoria y la concentración, y ayuda a mantener el equilibrio emocional. A largo plazo, incluso reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

Descansar mejor es posible con pequeños cambios cotidianos. Priorizar el sueño es una inversión en salud y energía que repercute en todos los aspectos de la vida diaria.

Sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Live

Descubre las ventajas clave de aprender inglés online con BilinguaMe

septiembre 10, 2025
Live

Campamento de verano con los Peregrinos de la Eucaristía: una experiencia que transforma con fe, alegría y servicio

agosto 31, 2025
Live

Curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data: potencia tu FP en Informática con Linkia FP

agosto 13, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.