
Berlín/Seebüll, 9 abr (dpa) – El director de la Fundación Nolde, Christian Ring, dijo a dpa en Berlín que encuentra «muy, muy interesante» el debate suscitado por la renuncia de la canciller alemana a exhibir en su despacho dos cuadros del pintor expresionista Emil Nolde por su pasado nacionalsocialista.
«Este hecho demuestra en qué medida el debate sobre antisemitismo, nacionalsocialismo o valores y conceptos morales de artistas moviliza a nuestra sociedad actualmente», señaló el experto.
Emil Nolde (1867-1956) fue difamado por los nazis como un «artista degenerado». Al mismo tiempo, el famoso expresionista fue también un nacionalsocialista convencido hasta el final.
Ambos aspectos del artista tiene como objeto la exposición «Emil Nolde, una leyenda alemana. El artista en el nacionalsocialismo» en Berlín, que abrirá sus puertas al público este viernes 12 de abril.
Allí se expondrá el cuadro «Brecher» (Olas) de Nolde, que estaba en la Cancillería, así como también su «Blumengarten (Thersens Haus)»(1915) (Jardin de flores (La casa de Thersen))» concedido en préstamo a Merkel.
La canciller alemana renunció a los dos cuadros y, cuando finalice la exposición, no los quiere colgar nuevamente.
«La Cancillería también debe encontrar una postura en cuanto a qué arte exhibe en su despacho», indicó Ring.
«Nolde es, por un lado, un gran artista, por otro, una persona que, como muchos otros, quedó atrapada en su tiempo y simplemente tiene rupturas en su biografía», detalló.
Eso lo hace mucho más emocionante, estimó, «porque se puede aprender mucho sobre Alemania y su historia con el ejemplo de Nolde».