Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
sábado, octubre 25
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Bruselas acuerda con dos farmacéuticas la compra de 500 millones de futuras vacunas contra el coronavirus
Noticias

Bruselas acuerda con dos farmacéuticas la compra de 500 millones de futuras vacunas contra el coronavirus

NBAsturiasBy NBAsturiasagosto 15, 20202 Mins Read

UE(Europa Press) – La Comisión Europea ha anunciado este viernes que ha cerrado dos contratos con las farmacéuticas AstraZeneca y Johnson&Johnson para adquirir un total de 500 millones de dosis de la futura vacuna contra el coronavirus.

Según ha informado Bruselas, el acuerdo con AstraZeneca incluye 300 millones de dosis, con la opción de adquirir otros 100 millones, en nombre de los países del bloque europeo. Mientras que el contrato con Johnson&Johnson comprende 200 millones de dosis y la opción de compra de otras 200. Parte de estas vacunas serán donadas a países de renta media y baja y se redistribuirán a través del Servicio de Acción Exterior.

En rueda de prensa, una portavoz del Ejecutivo europeo ha evitado ofrecer detalles sobre el coste del contrato, aunque ha asegurado que respeta las obligaciones financieras que marca la normativa comunitaria.

Para la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, este acuerdo es el fruto de las intensas negociaciones y ha valorado que es «la primera piedra para poner en marcha la estrategia de la Comisión en materia de vacunas», que permitirá proveer de futuras vacunas a los ciudadanos europeos, al igual que a los socios de la Unión.

De su lado, la comisaria de Sanidad, Stella Kyriakides, ha agradecido la actitud constructiva de los laboratorios, que ha permitido cerrar los contratos, a la vez que ha insistido en que trabajará para cerrar más acuerdos de este tipo con más candidatos.

«Una vacuna segura y eficaz sigue siendo la estrategia de salida más segura para proteger a nuestros ciudadanos y al resto del mundo del coronavirus», ha señalado la comisaria europea.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.