Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 12
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Brasil desplegará a 27.000 militares por las elecciones del domingo
Noticias

Brasil desplegará a 27.000 militares por las elecciones del domingo

NBAsturiasBy NBAsturiasoctubre 25, 20182 Mins Read

Brasilia, 24 oct (dpa) – Las Fuerzas Armadas brasileñas desplegarán a unos 27.000 militares para reforzar la seguridad durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo, según anunció hoy el Ministerio de Defensa.

Los efectivos realizarán labores de apoyo logístico para las autoridades electorales y respaldarán a otros cuerpos de seguridad para garantizar la votación, según el ministerio.

Más de 147 millones de brasileños están llamados el domingo a las urnas para elegir a su próximo jefe de Estado entre el ultraderechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Fernando Haddad.

Los comicios son considerados como los más inciertos desde el final de la dictadura en 1985, debido al auge del populismo de ultraderecha.

Bolsonaro, un polémico ex militar de 63 años, es claro favorito. El ultraderechista, del hasta ahora desconocido Partido Social Liberal (PSL), obtenía el 57 por ciento de la intención de voto en el último sondeo publicado el martes, frente al 43 por ciento de Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT).

Bolsonaro es visto por muchos brasileños como una amenaza para la democracia por sus elogios de la tortura y de la dictadura militar (1964-1985), así como por sus insultos a negros, mujeres y homosexuales.

El ascenso de la ultraderecha en la mayor democracia de América Latina es atribuido a los efectos de una dura crisis económica en los años 2015 y 2016, la revelación de múltiples escándalos de corrupción durante la última década que salpican a todos los partidos tradicionales y a una ola de criminalidad y violencia.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.