Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
sábado, octubre 18
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Brasil desarrollará la vacuna rusa Sputnik V
Noticias

Brasil desarrollará la vacuna rusa Sputnik V

NBAsturiasBy NBAsturiasenero 12, 20212 Mins Read

covid-19(EP) – La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus ha informado a través de su cuenta de Twitter de que Brasil comenzará con su desarrollo a partir del día 15 de enero, aunque toda su producción será enviada al resto de países de América Latina que ya han aprobado su uso, como Bolivia o Argentina, a la espera de autorización de la agencia brasileña del medicamento.

Las dosis de la vacuna rusa que producirá la farmacéutica brasileña Unión Química están a la espera todavía de recibir el visto bueno de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) para poder iniciar los ensayos de la fase 3, cuando le es aplicada a la población para probar su efectividad y hallar posibles efectos adversos.

La falta de un plan de vacunación y los retrasos de muchas farmacéuticas en obtener los permisos por parte de Anvisa para el uso de emergencia de sus vacunas ha vuelto a poner en el punto de mira al Gobierno del presidente, Jair Bolsonaro, al que se le ha acusado de presionar a esta agencia estatal, debido a su conocida falta de confianza en la efectividad de las vacunas.

«Algunos dicen que estoy dando un mal ejemplo. O son imbéciles, o son idiotas, quienes dicen que yo doy mal ejemplo, ya pasé el virus, ya tengo anticuerpos. ¿Por qué debería ponerme una vacuna?», se preguntó hace un mes Bolsonaro, quien insistió en que «nadie» puede obligarle a vacunarse pues Brasil «no es Cuba o Venezuela».

Quienes sí han logrado ya el visto bueno de Anvisa son las vacunas de la farmacéutica china Sinovac, que será desarrollada en el Instituto Butantán de Sao Paulo, después de que aterrice en Brasil en los próximos días una primera remesa de unas seis millones de dosis, así como la de Oxford, de la que se importará de India unos dos millones de dosis.

Mientras tanto, Brasil ha sumado 8.105.790 casos acumulados, casi 29.800 en las últimas 24 horas, y 203.100 fallecidos a causa de la pandemia, después de confirmar este domingo 469. Las personas recuperadas son ya más de 7,16 millones.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.