Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
viernes, agosto 22
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Negocios»Blarlo explica qué pasaría si tras el Brexit el inglés deja de ser el idioma oficial de la UE
Negocios

Blarlo explica qué pasaría si tras el Brexit el inglés deja de ser el idioma oficial de la UE

NBAsturiasBy NBAsturiasnoviembre 6, 20193 Mins Read

El inglés es la lengua oficial en tres de los Estados miembro, pero solamente Reino Unido ha optado por elegirlo oficialmente en Bruselas; ya que Irlanda optó por el irlandés y Malta por el maltés. Es por esto que en varias ocasiones se ha abierto un debate sobre el futuro idioma oficial de la UE.

Una vez se ejecute el Brexit y con ello la salida de Reino Unido, únicamente Irlanda tendrá como lengua materna el inglés, lo que representa un 1,2% de los ciudadanos de toda la Unión Europea (5 millones de habitantes).

Carmelo Gayubo, CEO de Blarlo, plataforma online de traducción de textos y audios, ha explicado: “Hay que recordar que el francés ya fue el idioma principal en la UE incluso después de la entrada del Reino Unido e irlanda en 1973, pero que finalmente en 2004 el inglés pasó a ser el idioma principal tras la incorporación de varios países de la Europa del Este”

Este debate además ha sido potenciado por políticos como el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, o el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que en varias ocasiones han afirmado que el inglés pierde peso en la Unión Europea y que el francés va ganando terreno.

¿Cuál sería entonces el idioma oficial?

La Unión Europea tiene 24 idiomas oficiales, pero el inglés es el idioma extranjero más estudiado y dominado por los europeos. Más del 80% de los alumnos de primaria y el 95% de los estudiantes de secundaria eligen el inglés como segunda lengua. Además, el inglés es lengua de los negocios.

Según un estudio de la Comisión Europea, el 47% de los europeos sabe inglés, el 30% alemán, el 23% francés, el 15% italiano y el 14% español. Por lo tanto, el francés es la tercera lengua más hablada en Europa y el español es segundo idioma más hablado del mundo con 400 millones de hablantes. En tercer lugar se posiciona el inglés, 360 millones de personas lo tienen como lengua materna y 500 millones lo adoptan como segunda lengua. Y por último, el francés es hablado por 274 millones de personas.

Sin embargo, la mayoría de los documentos de trabajo de la Unión Europea se escriben originalmente en inglés antes de traducirse a otra lengua. Muchos comunicados de prensa se publican inicialmente sólo en inglés y se traducen posteriormente, cuando ya no sirven para nada (al menos a los periodistas).

Respecto a esto, Gayubo ha destacado: “Evidentemente el idioma de los negocios es inglés y seguirá siendo el idioma oficial de la Unión Europea mucho tiempo, ya que es la segunda lengua de la mayoría de los europeos. Pero si se produce el Brexit, sería paradójico mantener como idioma oficial, un idioma que no ha sido elegido por ninguno de los estados miembros como idioma para comunicarse dentro de la UE. En este caso la UE debería plantearse a medio plazo apoyar otro idioma como el alemán, el francés o por qué no, el español”.

“Pero son decisiones estratégicas que llevan mucho tiempo para implantarse, ya que deberían ir acompañadas de cambios en la enseñanza, en la formación, para hacer del idioma elegido la segunda lengua de los europeos.”

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Negocios

Sudaderas personalizadas: unión, estilo y recuerdos para grupos en cada ocasión especial

agosto 13, 2025
Negocios

Opiniones amplias sobre Oledinero: una revisión completa de las experiencias de usuarios

agosto 11, 2025
Negocios

El fútbol no se detiene, tu pantalla tampoco: Las mejores alternativas a Rojadirecta esta temporada

agosto 5, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Meaters presenta su exclusiva selección de chuletones para los amantes de la carne premium

agosto 13, 2025

Experiencias inmersivas: el entretenimiento que te mete dentro de la historia

agosto 13, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.