Adrián Barbón, presidente del Principado ha defendido durante un aumento de la presión fiscal sobre los grandes tenedores de vivienda para combatir la especulación y reforzar el acceso al alquiler asequible en Asturias.

Con la afirmación de que la vivienda es un derecho y las administraciones deben actuar para corregir las disfunciones del mercado, Adrián Barbón ha expuesto el criterio del Gobierno de Asturias respecto a la política de vivienda. El presidente ha defendido el aumento de la presión fiscal sobre los grandes tenedores, definidos como quienes poseen más de diez pisos, con el fin de contener la especulación y favorecer el mercado del alquiler.
Barbón ha confrontado esta postura con la de VOX, que propone ceder suelo público a promotores privados. Frente a ese planteamiento, ha reiterado que para el Principado la vivienda es un derecho antes que un negocio.
El presidente ha resumido las principales líneas de actuación del Gobierno de Asturias para abordar lo que ha calificado como un problema poliédrico. Entre las medidas aplicadas figuran:
- Movilización de 595 viviendas públicas en la legislatura, a las que se sumarán otras 400.
- Reducción de los tiempos de tramitación de las ayudas al alquiler.
- Regulación del uso de viviendas turísticas.
- Incentivos fiscales, especialmente para jóvenes menores de 36 años.
- Puesta en marcha del programa Alquilámoste, que garantiza el cobro y la conservación de los inmuebles cedidos a la Administración.
Declaración de 16 zonas tensionadas en seis concejos para contener la subida de los alquileres.
Barbón ha insistido en que los grandes tenedores contribuyen a elevar los precios al retirar viviendas del mercado con fines especulativos. Por ello, el incremento tributario para este perfil ya figura en el proyecto de reforma fiscal remitido por el Gobierno a la Junta General, actualmente en tramitación parlamentaria.