En Avilés se ha aprobado una nueva tanda de ayudas municipales para el inicio de actividad empresarial, una medida que refuerza la dinamización económica y el apoyo al pequeño comercio. En esta convocatoria, celebrada en septiembre de 2025, han resultado beneficiarios 45 negocios que abrieron sus puertas en 2024, con una inversión total que supera los 80.500 euros.

Sectores beneficiados
De las solicitudes aprobadas, 17 corresponden al sector hostelero, uno de los motores tradicionales de la economía local; 7 a peluquerías y servicios de estética; 5 a comercios de textil y moda; y 16 a actividades variadas que reflejan la diversidad empresarial de la ciudad.
Un dato especialmente relevante es que el 80% de los negocios que recibirán esta ayuda están liderados por mujeres, lo que pone de manifiesto el papel creciente del emprendimiento femenino en Avilés.
Una ayuda de 2.000 euros por negocio
Las ayudas consisten en una aportación municipal de 2.000 euros para cada negocio. La finalidad es ayudar a sufragar los gastos iniciales más habituales: alquiler de locales, certificados de seguridad, seguros, altas en suministros, adquisición de mercaderías o compra de existencias para iniciar la actividad.
Este respaldo económico se centra en negocios a pie de calle, con el objetivo de favorecer la ocupación de locales vacíos y la regeneración de zonas comerciales que en algunos casos estaban en desuso.
Un programa con trayectoria en Avilés
El concejal de Desarrollo Urbano y Económico, Manuel Campa, presidió la Comisión de Valoración que evaluó las 59 solicitudes presentadas. Finalmente, se aprobaron 45 de ellas, lo que obligó a ampliar la partida inicial: de 55.000 euros presupuestados se pasó a más de 80.000, una señal positiva, según Campa, de que la ciudad vive un aumento de la actividad emprendedora.
Desde su puesta en marcha en 2016, este programa ha repartido un total de 386.118 euros, beneficiando a 270 negocios locales. Su impacto ha sido notable, contribuyendo a consolidar una red de comercios y servicios que dan vida a la ciudad.
El valor del emprendimiento femenino
Uno de los aspectos más destacados de esta convocatoria es la alta presencia de mujeres al frente de los proyectos apoyados. El hecho de que 8 de cada 10 ayudas hayan ido a negocios liderados por mujeres demuestra la importancia del emprendimiento femenino en Avilés y su capacidad para impulsar la economía local.
El concejal Campa subrayó también la diversidad de actividades beneficiadas, desde hostelería y comercio hasta servicios especializados, lo que refuerza el dinamismo de la ciudad y abre nuevas oportunidades de empleo.
Mirando al futuro
Con este tipo de ayudas, Avilés busca consolidar un tejido empresarial vivo, cercano y adaptado a las necesidades de la ciudadanía. La apuesta por negocios a pie de calle contribuye no solo a la economía, sino también a la revitalización de los barrios y al fortalecimiento de la vida urbana.
El programa municipal se ha convertido en una herramienta clave para acompañar a quienes deciden emprender, apoyando a los pequeños negocios y reforzando la identidad comercial de Avilés.