Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
miércoles, julio 23
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Asturias reduce la lista de espera para la reproducción asistida
Noticias

Asturias reduce la lista de espera para la reproducción asistida

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 16, 20243 Mins Read

El Gobierno del Principado de Asturias ha informado que la lista de espera de la Unidad de Reproducción Asistida (URA) del HUCA se sitúa actualmente por debajo de los seis meses, cuando llegó a alcanzar los 17 hace tres años.

reproducción asistida Asturias
Foto: Prensa Gobierno de Asturias

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha visitadoeste servicio del complejo hospitalario, que ha duplicado en el último año los ciclos de fertilidad in vitro (FIV) hasta alcanzar los 334 anuales.

Llamedo ha destacado que la mejora del acceso a los tratamientos de este tipo en la sanidad pública es un objetivo que el Gobierno del Principado ha cumplido. “La Ley de Impulso Demográfico, en plena tramitación, blindará este servicio que aborda los problemas de fertilidad en Asturias”, ha precisado. En concreto, el artículo 34 del texto normativo recoge que el Servicio de Salud del Principado (Sespa) “adoptará, de manera progresiva, medidas para que las personas que precisen utilizar métodos de reproducción asistida puedan disponer de asistencia sanitaria y de los medios precisos para tal fin”.

La consejera ha subrayado que, “somos conocedores de las dificultades que supone el retraso en la edad de maternidad a la hora de tener hijos y por eso apostamos por este servicio, porque queremos acompañar a las mujeres y las parejas para que puedan hacer realidad ese deseo de ser madres y padres”.

Según los datos de la unidad, en 2023 se practicaron 34 ciclos a mujeres con 40 años o más y buena reserva ovárica, una cifra de usuarias que ha sido posible gracias a que el acceso en los centros públicos a este procedimiento se amplió hasta los 42 años. Previamente, el límite de edad estaba fijado en los 40 años. “El objetivo es ofrecer todas las facilidades posibles desde la sanidad pública a aquellas mujeres que quieren ser madres y esta ley permitirá blindarlo, gobierne quien gobierne”, ha asegurado Llamedo.

Para facilitar el acceso a esta prestación a un mayor número de mujeres y de más edad, el Sespa duplicó en 2022 la superficie de las salas de recuperación y adquirió un tanque para almacenar embriones de usuarias con enfermedades infecciosas, de manera que no tengan que desplazarse a otras comunidades para recibir tratamientos. Asimismo, implantó un sistema de trazabilidad del proceso para ofrecer mayores garantías y seguridad a las mujeres. La inversión ascendió a 240.000 euros. También aumentó el último año su plantilla en un 33% y pasó a doce profesionales mediante la contratación de dos enfermeras, un facultativo especialista de área en bioquímica clínica y un técnico en cuidados auxiliares de enfermería, de modo que se puedan practicar más intervenciones semanales.

Desde 2022, han nacido 111 bebés por métodos de reproducción asistida y se prevé un incremento de nacimientos en 2024 dado el aumento de técnicas de la unidad y de las mejoras introducidas en el servicio.

Asturias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Grok será utilizado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos

julio 22, 2025
Noticias

Guatemala rechaza las órdenes de captura contra Camargo y Velásquez

junio 4, 2025
Noticias

Cuatro aves rapaces rescatadas «vuelven a volar» por Asturias

mayo 23, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El salón reinventado: tendencias italianas para un espacio de vida fluido y acogedor

julio 23, 2025

La tecnología inmersiva modifica la forma en que las personas aprenden y se relacionan

julio 23, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.