Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
miércoles, julio 23
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Asturias defiende en Bruselas la salida del lobo del listado de especies protegidas
Noticias

Asturias defiende en Bruselas la salida del lobo del listado de especies protegidas

NBAsturiasBy NBAsturiasabril 27, 20242 Mins Read

La directora general de Asuntos Europeos, Raquel García, ha defendido en Bruselas la postura que mantiene el Gobierno de Asturias sobre la necesidad de que el lobo salga del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (Lespre) ante los daños que ocasiona a la ganadería extensiva.

Raquel García en Bruselas
Foto: Prensa Gobierno de Asturias

García ha reiterado esta posición en el pleno del Comité Europeo de las Regiones, que celebra esta semana su última sesión antes de las elecciones que se celebrarán en la Unión Europea en junio.

“Los daños de los lobos sobre el ganado extensivo empiezan a ser insoportables en algunas zonas de Asturias y nos encontramos en una situación de absoluta inseguridad jurídica para aplicar la normativa vigente”, ha señalado.

En este sentido, ha recordado que la normativa actual impide realizar controles poblacionales y aplicar en todos sus términos el Plan de Gestión del Lobo, ya que la situación de la especie en esta zona se ha declarado desfavorable, pese a que ha mejorado en los últimos años.

También ha argumentado que la decisión de proteger la especie se adoptó en 2021, en función de los datos recabados durante el período 2012-2014, cuando el número de ejemplares era inferior al del momento de su inclusión en el Lespre.

El censo correspondiente a 2023, presentado esta tarde en la reunión del comité consultivo del Plan de Gestión del Lobo, constata un incremento de la población, que alcanza las 43 manadas, de las cuales 39 son reproductoras. Además, en función de los indicios detectados, se evalúa la posible existencia de otros tres grupos.

Respecto al balance de años, los cánidos atacaron el año pasado a 3.256 animales: 953 vacas, 227 cabras, 1.093 caballos, 976 ovejas y 7 perros. El Gobierno de Asturias abonó 1,1 millones para compensar estas pérdidas, la cifra más altas desde la puesta en marcha de los registros en 1997.

Asturias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Grok será utilizado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos

julio 22, 2025
Noticias

Guatemala rechaza las órdenes de captura contra Camargo y Velásquez

junio 4, 2025
Noticias

Cuatro aves rapaces rescatadas «vuelven a volar» por Asturias

mayo 23, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El salón reinventado: tendencias italianas para un espacio de vida fluido y acogedor

julio 23, 2025

La tecnología inmersiva modifica la forma en que las personas aprenden y se relacionan

julio 23, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.