El Gobierno de Asturias ha incorporado a ocho nuevas personas con discapacidad intelectual como empleadas del Principado, tras superar los procesos selectivos convocados por el Instituto Asturiano de Administración Pública (IAAP) Adolfo Posada. Esta medida refuerza el compromiso autonómico con la igualdad de oportunidades y la inclusión laboral.

Una Administración que refleja a la sociedad
Las nuevas incorporaciones —cinco ordenanzas, dos auxiliares administrativos y una subalterna— desempeñarán sus funciones en distintas consejerías, organismos y centros educativos. “Una Administración verdaderamente pública es aquella que refleja a toda la sociedad a la que sirve”, destacó la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo. La vicepresidenta subrayó que la inclusión “no es un discurso, sino una realidad que se construye con hechos”, y agradeció el esfuerzo de las personas que se incorporan, así como el apoyo de sus familias, tutores y asociaciones colaboradoras.
Compromiso sostenido con la inclusión
Los nuevos empleados accedieron a sus plazas mediante el turno reservado a personas con discapacidad intelectual, incluido en la oferta pública extraordinaria de estabilización derivada de la Ley 20/2021. Durante el último año, el Principado ha realizado un seguimiento del primer grupo incorporado, lo que ha permitido elaborar el Protocolo de incorporación de personas con discapacidad intelectual a la Administración del Principado de Asturias, una guía para futuras convocatorias que garantiza una integración plena y acompañada. Además, en junio se convocaron dos nuevos procesos selectivos reservados a este colectivo, para subalternos y operarios de servicios, consolidando así una política pública de continuidad.
Colaboración institucional y formación
La vicepresidenta destacó también el trabajo conjunto del IAAP Adolfo Posada y de la Dirección General de Empleo Público, junto con las entidades Plena Inclusión Asturias y Asperger Asturias, que han formado y asesorado al nuevo personal. Los tutores que acompañarán a los nuevos empleados recibieron formación específica, y en noviembre se impartirá un curso sobre derechos y deberes de los empleados públicos, adaptado a sus necesidades. “Asturias está demostrando que otra forma de entender el empleo público es posible: una en la que cabemos todas las personas, con nuestras capacidades, talentos y diferencias. Ese es el verdadero sentido de servir al bien común”, concluyó Llamedo.
Redacción El Digital de Asturias