Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 12
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Asturias apuesta por el programa «Severo Ochoa»
Noticias

Asturias apuesta por el programa «Severo Ochoa»

NBAsturiasBy NBAsturiasfebrero 24, 20242 Mins Read

El Gobierno del Principado Asturias duplica el presupuesto que destina a financiar las estancias en centros internacionales de excelencia de personal investigador del programa «Severo Ochoa».

Asturias programa Severo Ochoa
Foto: Prensa Gobierno de Asturias

La Consejería de Ciencia acaba de publicar la convocatoria de ayudas con una dotación de 200.000 euros, el doble que el año pasado, para potenciar esta movilidad internacional y atender todas las solicitudes que puedan recibirse.

La resolución, publicada en el Boletín Oficial del Principado (Bopa), pretende impulsar la formación en investigación y docencia durante la realización de la tesis doctoral. Está dirigida a personas beneficiarias en la actualidad de una ayuda del programa Severo Ochoa.

Estas estancias de movilidad internacional facilitan el aprendizaje en laboratorios de investigación, adquisición de nuevas técnicas instrumentales y otras actividades directamente vinculadas con la formación dentro de un centro de investigación de prestigio y fuera de España. El programa financia con un máximo de 3.000 euros estancias temporales de entre uno y tres meses y el plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 25 de marzo.

La directora general de Universidad, Cristina González, ha indicado que el aumento de la partida destinada a este programa tiene como objetivo facilitar que “los investigadores que deseen completar su formación durante la tesis en un centro internacional puedan contar con la ayuda y que nadie se quede sin realizar una estancia por cuestiones económicas”.

El Principado ha apoyado las estancias breves internacionales de 165 investigadores e investigadoras en los últimos cinco años. Suecia, Estados Unidos, Portugal, Reino Unido, Corea, Austria, Francia, Italia, Finlandia, Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Suiza o República Checa son algunos de los países de destino del personal predoctoral asturiano.

Asturias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.