La plataforma AsturActiva une sanidad y deporte en Asturias para prescribir ejercicio físico como herramienta terapéutica y preventiva.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado ha presentado en La Pola Llaviana/Pola de Laviana la nueva plataforma digital AsturActiva, una herramienta que integra el sistema sanitario de atención primaria con el ámbito deportivo para favorecer la prescripción de actividad y ejercicio físico a la ciudadanía.
El proyecto ha supuesto una inversión de 211.515 euros, financiada por el Plan de Digitalización de la Prescripción de la Actividad Física del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea.
Ocho concejos pioneros
La plataforma está ya implantada en ocho concejos: Castropol, El Franco, Grado, Gijón, San Martín del Rey Aurelio, Siero, Santa Eulalia de Oscos y Gozón. En todos ellos se han creado estructuras locales denominadas Unidades Activas de Ejercicio Físico (UAEF), encargadas de atender las recomendaciones médicas en coordinación con profesionales de la educación física.
Coordinación entre salud y deporte
AsturActiva funciona como un punto de encuentro digital entre las personas usuarias, los equipos de atención primaria y los servicios deportivos municipales. Una vez registrada la prescripción individualizada, el sistema permite la derivación segura y el seguimiento en tiempo real, con comunicación directa entre personal sanitario y educadores físico-deportivos.
La consejera Vanessa Gutiérrez destacó que “con esta herramienta pionera queremos facilitar que el ejercicio físico se prescriba, se derive y se supervise, y pueda convertirse en un instrumento fundamental de carácter terapéutico y preventivo que está ya al alcance de toda la ciudadanía”.
Un proyecto con colaboración institucional
AsturActiva respalda el Programa de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico, desarrollado por Cultura junto con la Dirección General de Salud Pública y Atención a la Salud Mental, y con la colaboración del Sespa, la Unidad Regional de Medicina Deportiva, el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Asturias (Colef Asturias), la Asociación Asturiana de Pediatría de Atención Primaria y la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Asturias.
Tras la implantación de la plataforma, se han impartido cursos de formación específicos para profesionales sanitarios y educadores físico-deportivos, centrados en la actividad física saludable.
Foro AsturActiva en Laviana
La evolución de la herramienta se analizó en el Foro AsturActiva, celebrado en Laviana dentro del proyecto ADN. Asturies, Deporte y Naturaleza.
Durante la jornada, los expertos Hugo Olmedillas y Adenis del Valle informaron de que la plataforma suma ya 120 personas usuarias. Los datos reflejan la confianza creciente en la prescripción de ejercicio físico por parte de los centros de salud y la importancia de la supervisión profesional.
El encuentro incluyó también la mesa redonda Manejo de patologías a través del ejercicio, moderada por la periodista Cecilia Iglesias, con la participación de los especialistas Carlos Núñez, Eladio Domínguez y Amelia Carro, que analizaron la evidencia clínica del deporte como herramienta terapéutica.
Vanessa Gutiérrez avanzó que el programa continuará ampliándose: “Tras esta primera experiencia, seguiremos desarrollando este sistema, al que pronto se sumarán nuevos concejos, porque invertir en deporte y actividad física es invertir en salud y en nuestro porvenir”.
Redacción El Digital de Asturias