Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 12
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Arrudos 100 y ANDA obtienen financiación europea
Noticias

Arrudos 100 y ANDA obtienen financiación europea

NBAsturiasBy NBAsturiasagosto 20, 20243 Mins Read

Los proyectos Arrudos 100 y ANDA (Aglomeración del Nora-Digitalización del Agua), en los que participan el Principado, varios ayuntamientos, empresas municipales y el Consorcio de Aguas, han obtenido 16.292.520 euros en fondos europeos del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Digitalización del Ciclo del Agua.

financiación europea

La resolución ha sido publicada esta mañana, con carácter provisional, en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y corresponde a la segunda convocatoria de este proyecto estratégico vinculado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De 238 solicitudes presentadas se han concedido 50, entre las que se encuentran los dos proyectos coordinados por la Consejería de Transición Ecológica. En la primera convocatoria obtuvo 6,53 millones la iniciativa D’AGUA (Digitalización del Agua de la Aglomeración Urbana de Avilés).

El proyecto ANDA de la aglomeración urbana del Nora-Noreña ha logrado una ayuda de 9.485.540 euros. Cuenta con la participación del Principado, Cadasa, los ayuntamientos de Oviedo, Siero, Llanera, Nava y Sariego, y la empresa Aqualia. La iniciativa, que beneficiará a 294.624 personas, prevé la ejecución de inversiones por valor de 12,3 millones.

La actuación plantea una digitalización completa de puntos de captación y distribución de agua potable, tanto de carácter supramunicipal -recurso gestionado por el Consorcio de Aguas de Asturias- como local, recursos propios de gestión municipal. Igualmente, contempla la digitalización de las infraestructuras de saneamiento y depuración del agua residual, tanto en su recogida y transporte como en las líneas de tratamiento y alivio.

Por su parte, el proyecto Arrudos 100 ha logrado una ayuda de 6.806.980 euros. Esta agrupación está liderada por el Principado, Cadasa y la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA), y en ella también participan los municipios de Sobrescobio, Laviana, Bimenes, Siero, Noreña, Sariego y Carreño. Las actuaciones tendrán un efecto positivo en una zona geográfica en la que viven más de 300.000 personas. El importe de las inversiones contempladas asciende a 10,42 millones en tres ámbitos: planificación, mejora de la eficiencia y gestión de la información.

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, se ha felicitado por la concesión de ayudas a ambos proyectos, y ha puesto en valor que Asturias haya obtenido fondos en las dos convocatorias del Perte de Digitalización del Agua: “Que una comunidad uniprovincial como Asturias haya obtenido el visto bueno a tres proyectos vinculados al ciclo integral del agua que implican a 17 municipios, incluidos los más poblados de Asturias, a Cadasa y al Principado de Asturias, es un hito”, ha destacado.

Roqueñí ha añadido que la concesión de fondos europeos a los proyectos Arrudos 100, D’AGUA y al eje Nora-Noreña para el área central de Asturias, en la que viven unas 700.000 personas, permite avanzar en la plataforma de digitalización del ciclo del agua que está desarrollando el Gobierno del Principado con fondos también procedentes del Perte.

El Perte del Agua está orientado al uso de las nuevas tecnologías de la información en el ciclo integral del agua, con el objetivo de mejorar su gestión, aumentar su eficiencia, reducir las pérdidas en las redes de suministro y avanzar en el cumplimiento de los objetivos ambientales marcados por la planificación hidrológica y las normativas internacionales. Además, el desarrollo de herramientas avanzadas de predicción permitirá realizar diagnósticos, tanto del recurso disponible como de los vertidos.

Asturias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.