Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 12
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Alivio en la ESA tras recibir señales de la sonda enviada a Mercurio
Noticias

Alivio en la ESA tras recibir señales de la sonda enviada a Mercurio

NBAsturiasBy NBAsturiasoctubre 20, 20182 Mins Read

Darmstadt/Kourou, 20 oct (dpa) – La sonda «BepiColombo», lanzada en la madrugada de hoy desde la Guayana Francesa, envió una señal a la Tierra una media hora después iniciar su viaje a Mercurio, causando un gran alivio en la Agencia Aeroespacial Europea (ESA) y en la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, responsables de la misión.

La señal emitida, que fue recibida en el cuartel general de la ESA en Alemania con un gran aplauso, permite a los investigadores europeos tomar el control de una complicada misión que tiene como objetivo desvelar los secretos que rodean al planeta más cercano al Sol.

«Estoy aliviado», declaró el director de la ESA, el alemán Johann-Dietrich Wörner desde Kourou, en la Guayana Francesa, justo después del lanzamiento. «Para ser sinceros, solo hemos logrado un pequeño paso. Esta es la primera hora de siete años», agregó.

«BepiColombo» partió desde el puerto espacial de Kourou a las 3:45 (hora central europea) a bordo del cohete Ariane 5. Tal y como estaba previsto, pocos minutos después del lanzamiento, el lanzador Ariane 5 se precipitó al Atlántico y la sonda continuó su camino hacia Mercurio, adonde se espera que llegue a finales de 2025.

A las 4:21 (hora central europea) la sonda envió una señal a la Tierra que tranquilizó a los investigadores. Tras haber superado con éxito el lanzamiento, la ESA tiene ahora la vista puesta en el segundo escollo que deberá afrontar la misión y que tendrá lugar a mediados de diciembre. En ese momento, se activarán los motores iónicos de la sonda. En caso de que no funcionen, la misión podría fracasar.

«BepiColombo» de 6,40 metros de alto y 4,1 toneladas de peso llegará a Mercurio, el planeta más cercano al Sol, en diciembre de 2025. Las labores de investigación in situ comenzarán en 2026.

Una vez en Mercurio, los dos satélites que van integrados en la sonda se separarán y comenzarán a estudiar el planeta desde diferentes órbitas. El europeo MPO se encargará de analizar la superficie de Mercurio. Mientras, el japonés MMO investigará su campo magnético.

La sonda toma su nombre del matemático italiano Bepi (Giuseppe) Colombo (1920-1984), quien en el pasado calculó trayectorias para llegar a Mercurio.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.