Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
jueves, septiembre 25
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Alemania condena la «intimidación de la oposición» en Venezuela
Noticias

Alemania condena la «intimidación de la oposición» en Venezuela

NBAsturiasBy NBAsturiasmayo 21, 20182 Mins Read

Buenos Aires, 21 may (dpa) – El ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas, criticó hoy con dureza la victoria electoral lograda por Nicolás Maduro en los controvertidos comicios presidenciales celebrados este domingo en Venezuela.

«No fueron las elecciones libres, justas y transparentes que se merecía el pueblo venezolano», señaló el político socialdemócrata desde Buenos Aires, donde hoy participó en un encuentro de ministros de Exteriores del Grupo de los Veinte (G20).

«Condenamos la intimidación a la que es sometida la oposición y que ya comenzó con la destitución del Parlamento», agregó.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país sudamericano declaró en la noche del domingo que Maduro se había proclamado vencedor de las elecciones al lograr el 68 por ciento de los votos, logrando así su reelección como presidente hasta 2025.

El candidato de la oposición Henri Falcón, quien señaló que no reconocía el resultado del escrutinio y acusó a Maduro de haber manipulado los comicios, sumó el 21 por ciento de los apoyos.

Maas tampoco ocultó su preocupación por la catastrófica situación que sufre el país, en el que la población tiene grandes dificultades para acceder a alimentos y medicinas.

«Conminamos a los responsables a que permitan de una vez por todas a que la ayuda humanitaria entre en el país», insistió. Venezuela vive en la actualidad la peor crisis de su historia.

El país sudamericano sufre la inflación más alta del mundo, con una tasa acumulada que debe alcanzar el 13.000 por ciento a fin de año, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional.

Debido a la falta de divisas, Venezuela no puede importar gran parte los alimentos y medicinas que necesita, organizaciones humanitarias reportan el peligro de una crisis humanitaria debido a las carencias.

Cientos de miles de venezolanos abandonaron en los últimos meses su país en un éxodo masivo hacia los países vecinos, sobre todo Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina.

El jefe de la diplomacia alemana, Heiko Maas, participó hoy en el encuentro de cancilleres del G20, integrado por 19 países y la Unión Europea (UE), que se celebra en Buenos Aires con motivo de la presidencia argentina del grupo.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.