Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, agosto 4
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Reportajes»Alemania cierra su «annus horribilis» con un descenso en Liga de Naciones
Reportajes

Alemania cierra su «annus horribilis» con un descenso en Liga de Naciones

NBAsturiasBy NBAsturiasnoviembre 17, 20183 Mins Read

Hamburgo, 17 nov (dpa) – «El fútbol es un juego sencillo. 22 hombres corren durante 90 minutos detrás de una pelota y al final siempre ganan los alemanes».

La famosa frase del ex internacional inglés Gary Lineker quedó obsoleta en 2018, el «año horrible» de la selección alemana de fútbol que quedó sellado el viernes por la noche con su descenso a la segunda división de la nueva Liga de Naciones.

«Esto se suma al mal año que tuvimos. Quizás debamos tocar fondo para poder volver a subir», comentó hoy el mánager del once germano, Oliver Bierhoff, un día después del 2-0 de Holanda sobre Francia que certificó el descenso de Alemania.

La otrora potencia del fútbol mundial vivió este año sus horas más aciagas. Acumuló seis derrotas, una cifra récord en 111 años de partidos internacionales. Y lo peor: por primera vez quedó eliminada de un Mundial en la fase de grupos, siendo además la campeona vigente y una de las grandes favoritas.

En la nueva Liga de Naciones, Alemania consiguió un punto en tres partidos, metió un solo gol y recibió cinco. Un balance catastrófico para los campeones mundiales de 2014, que en la siguiente Liga de Naciones deberán verse las caras con equipos de menor prestigio.

Löw, el técnico bajo el cual los germanos alzaron en Río de Janeiro el cuarto título mundial, tenía que rectificar el rumbo tras la humillación sufrida en Rusia. En contra de las expectativas, el entrenador se aferró al equipo campeón del mundo pese a que ya contaba con las figuras jóvenes que brillaron en la conquista de la Copa Confederaciones de 2017.

La derrota de 3-0 ante la rejuvenecida Holanda en octubre en la Liga de Naciones marcó el punto de inflexión para Löw, que finalmente puso en marcha la renovación del equipo.

El jueves pasado, un plantel de jóvenes hambrientos de éxito como Leroy Sané, Serge Gnabry y Niklas Süle salieron a la cancha para superar por 3-0 en un amistoso con Rusia que sirvió de pequeño consuelo para la hinchada germana.

Löw no convocó para el partido contra Rusia al zaguero Jerome Boateng y dejó fuera del once inicial a Mats Hummels y a Thomas Müller, dos históricos de la «Mannschaft». Su equipo tuvo una media de edad de 23,9 años.

«Ahora tenemos puesto el foco en la Eurocopa 2020, para la que nos clasificaremos», aseguró Löw. «Vamos a dar más espacio a nuestros jugadores jóvenes y los incluiremos gradualmente en el equipo», prometió a dos días de recibir a Holanda en un partido en el que los alemanes sólo se juegan el honor.

La debacle deportiva tuvo también un correlato fuera del campo en la polémica desatada en torno al ex internacional alemán de origen turco Mesut Özil.

El delantero del Arsenal renunció a la selección tres semanas después del Mundial y criticó duramente el trato recibido por parte de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) después de que una foto que se tomó con el presidente de Turquía, Recep Erdogan, deviniese en escándalo en Alemania.

Löw admitió posteriormente que la dirección deportiva de la selección «subestimó por completo» la controversia en torno a Özil, quien hasta hoy no le contesta ni mensajes ni llamadas telefónicas.

Por María Laura Aráoz (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Reportajes

La tecnología inmersiva modifica la forma en que las personas aprenden y se relacionan

julio 23, 2025
Reportajes

La historia de los Peregrinos de la Eucaristía: una vocación que nace del altar

julio 10, 2025
Reportajes

Una delicia de tomate: La Tienta Celebra el éxito del Dr. Ángel Martín

marzo 31, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El crecimiento del Centro de Innovación Carrio

julio 29, 2025

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.