Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, agosto 3
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Reportajes»Airbags salvan vidas – Más airbags salvan más vidas
Reportajes

Airbags salvan vidas – Más airbags salvan más vidas

NBAsturiasBy NBAsturiasabril 22, 20183 Mins Read

Friedrichshafen/París, 22 abr (dpa) – Las estadísticas son claras: el mayor equipamiento de seguridad de los automóviles ccontribuye a bajar la tasa de mortalidad en accidentes de tránsito. En Alemania se registró en 2017 el número más bajo de muertos por esta causa desde que se inició el relevamiento, hace ya 60 años, a pesar de que la densidad de tráfico es cada vez mayor.

En los últimos años se ralentizó un tanto la disminución de la mortandad, pero según expertos como Hans-Georg Marmit, de la organización de supervisión técnica KÜS, es indudable que la mejora se debe ante todo a las medidas de seguridad mayores en los autos modernos, y dentro de ellas, prioritariamente a la instalación de airbags.

«Los sistemas de asistencia al conductor y especialmente los airbags son efectivos salvavidas», dice Marmit. Aun así, cada uno de los 3177 muertos por accidentes viales en Alemania el año pasado es uno en exceso. La industria automotriz continúa buscando cómo cerrar los baches de seguridad, a pesar de que ya existen autos con una decena de airbags.

Una de las soluciones de seguridad adicionales podría ser el airbag central, que se despliega desde la parte superior del respaldo del asiento y se infla en caso de colisión lateral entre los pasajeros. Se evita así que los ocupantes del vehículo se golpeen entre ellos o contra el asiento vecino, lesionándose del flanco contrario al del impacto. La primera versión de este airbag producida por la empresa alemana ZF ya se puede adquirir como opcional para el Audi A8, aunque sólo para la hilera de asientos traseros.

Otro airbag novedoso es el que desarrolla la Mobis, una subdidiaria de Hyundai. Se trata de un airbag que se despliega en caso de vuelco por delante del techo deslizante, previniendo lesiones en la cabeza o una expulsión a través de la apertura en el techo. El airbag se abre ya cuando los sensores detectan un riesgo de vuelco y es especialmente veloz en inflarse: en 0,08 segundos se despliega como una cortina frente al techo deslizante, según la automotriz surcoreana. No se dio a conocer cuando se incorporaría esta innovación a la producción en serie

Ya no se procura proteger solamente a los ocupantes de los automóviles con los airbags. Los nuevos desarrollos tienden a incorporar airbags externos que protegen a peatones y ciclistas en caso de ser colisionados por un auto. Así por ejemplo con el airbag que se despliega sobre el capó del motor del último Volvo V40 para evitar el choque contra el parabrisas de personas externas al auto. Este dispositivo de seguridad no se incluye aún en la fabricación en serie.

Los airbags tienen, a pesar de su utilidad actual, una vida futura acotada. Al menos así lo ve Laurens van den Acker, el jefe de diseño de Renault. «Si pensamos a fondo el concepto del auto autónomo, llegará el momento en que no existan más los accidentes de auto», dice el diseñador holandés y se alegra por la libertad creativa que le ofrecerá esa situación: «Sin los airbags podemos diseñar los autos de modo completamente distinto, tanto por dentro como por fuera.»

Pero por ahora cabe plantearse cuestiones de seguridad pasiva también para los autos autónomos. Uno de los atractivos de estos vehículos es que se puede configurar con mayor libertad la disposición de los asientos. «Mientras no tengamos un tráfico totalmente libre de accidentes necesitaremos los airbags para lidiar con colisiones también en los vehículos autónomos», dice Christoph Horn, portavoz de ZF. A los airbags les queda aire para rato.

Por Thomas Geiger (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Reportajes

La tecnología inmersiva modifica la forma en que las personas aprenden y se relacionan

julio 23, 2025
Reportajes

La historia de los Peregrinos de la Eucaristía: una vocación que nace del altar

julio 10, 2025
Reportajes

Una delicia de tomate: La Tienta Celebra el éxito del Dr. Ángel Martín

marzo 31, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El crecimiento del Centro de Innovación Carrio

julio 29, 2025

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.