Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, agosto 18
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Live»Ansiedad, el mal del siglo: Causas, síntomas y cómo tratarla
Live

Ansiedad, el mal del siglo: Causas, síntomas y cómo tratarla

NBAsturiasBy NBAsturiasenero 23, 20255 Mins Read

La ansiedad, considerada por muchos como el «mal del siglo«, afecta a millones de personas en todo el mundo, da igual si vives en Barcelona, Granada o las Islas Canarias, aquí no hay excepción. Este trastorno, que puede ir desde una inquietud leve hasta episodios incapacitantes, se ha convertido en un tema recurrente en consultas médicas y psicológicas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos de ansiedad son los más comunes dentro de las condiciones mentales, afectando aproximadamente al 4% de la población global. Sin duda, factores como la pandemia de COVID-19 y el estrés crónico derivado de las exigencias sociales han incrementado la visibilidad de este problema, subrayando la necesidad de un abordaje temprano. 

ansiedad

Aunque muchas personas suelen asociar el estrés y la ansiedad con la vida acelerada de grandes ciudades como Madrid o Barcelona, las Islas Canarias no son inmunes a este problema. A pesar de su imagen como un paraíso de tranquilidad y naturaleza, los habitantes del archipiélago también enfrentan factores que contribuyen al desarrollo de trastornos de ansiedad. La estacionalidad laboral, la dependencia del turismo y las presiones económicas propias de la región pueden generar un alto nivel de estrés en la población. La creciente demanda de servicios de Psicología en Tenerife refleja la necesidad de abordar este problema de manera integral. Pero, ¿cómo lidiar con esta problemática en un mundo donde el estrés parece ser la norma? 

¿Qué es la ansiedad y cómo reconocerla?

La ansiedad no es simplemente sentirse nervioso antes de una reunión importante o un examen. Se trata de una respuesta fisiológica y emocional ante una amenaza percibida, que puede manifestarse de forma persistente incluso en ausencia de un peligro real. Los síntomas incluyen preocupación excesiva, palpitaciones, sudoración, dificultad para respirar y problemas para dormir, entre otros.

Esta respuesta se origina en el sistema nervioso, activando mecanismos de lucha o huida que, en condiciones normales, nos protegen, pero en casos de ansiedad crónica, se vuelven contraproducentes. Si no se aborda a tiempo, este trastorno puede interferir significativamente en la calidad de vida, afectando tanto el rendimiento laboral como las relaciones personales.

Factores que agravan la ansiedad

El estilo de vida actual es uno de los principales detonantes de los trastornos de ansiedad. El exceso de trabajo, las presiones sociales y las expectativas personales a menudo crean un círculo vicioso de estrés. Además, factores biológicos y psicológicos también influyen. El historial familiar, los desequilibrios químicos en el cerebro y los traumas pasados pueden predisponer a una persona a desarrollar ansiedad. 

Por ejemplo, en una isla como Tenerife, donde el turismo y los servicios juegan un papel esencial, muchas personas enfrentan jornadas laborales intensas o incertidumbre económica, lo que puede empeorar la situación. Por ello, Los profesionales recomiendan buscar ayuda temprana para evitar que el problema se cronifique. La Psicología en Canarias ha avanzado significativamente en los últimos años, ofreciendo herramientas eficaces para identificar y tratar estos factores desde la raíz.

Tratamientos disponibles

En la lucha contra la ansiedad, la terapia psicológica sigue siendo una de las herramientas más efectivas. Una de las más destacadas es la terapia cognitivo-conductual (TCC), que se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento negativos que alimentan la ansiedad.

En Tenerife y el resto de las islas, centros especializados como GomerMedi han adoptado esta técnica con excelentes resultados. Además, estos centros integran estrategias personalizadas según las necesidades del paciente, lo que asegura un tratamiento más completo y efectivo. Para aquellos interesados obtener más información sobre las opciones de consultas en estos centros, pueden encontrar todo especidicado en su página web oficial https://canariaspsicologia.com/.

Y aunque la terapia psicológica es fundamental, algunos casos de ansiedad severa requieren medicación para estabilizar al paciente. Aquí es donde entra en juego la figura del Psiquiatra en Tenerife, quien puede recetar medicamentos como ansiolíticos o antidepresivos bajo estricta supervisión médica. Es importante destacar que estos tratamientos farmacológicos deben ir siempre acompañados de un seguimiento psicológico para abordar la raíz del problema. Hay que tener en cuenta que la medicación no es una solución a largo plazo. Los especialistas en la isla hacen hincapié en la importancia de combinarla con terapias psicológicas y cambios en el estilo de vida para lograr una recuperación sostenida.

Estrategias prácticas para el día a día

Además de las terapias profesionales, existen hábitos que pueden ayudar en el manejo de la ansiedad. Mantener una alimentación equilibrada, practicar ejercicio regularmente y establecer horarios de sueño consistentes son pasos fundamentales. También es útil aprender a priorizar actividades, delegar tareas y evitar la sobrecarga de compromisos. En Tenerife, el entorno natural ofrece una oportunidad única para desconectar del estrés diario. Paseos por la playa, caminatas en el Teide o simplemente disfrutar de un atardecer pueden ser actividades simples pero efectivas para reducir los niveles de ansiedad.

A pesar de los avances en tratamientos y recursos, el estigma asociado a los trastornos de ansiedad sigue siendo una barrera para muchas personas. Es importante entender que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía y autocuidado.  Si bien la ansiedad puede parecer un enemigo invencible, con las estrategias adecuadas y el apoyo necesario, es posible recuperar el control y disfrutar de una vida plena. 

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Live

Curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data: potencia tu FP en Informática con Linkia FP

agosto 13, 2025
Live

Camas articuladas con ruedas para mejorar la atención domiciliaria

julio 29, 2025
Live

El salón reinventado: tendencias italianas para un espacio de vida fluido y acogedor

julio 23, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Meaters presenta su exclusiva selección de chuletones para los amantes de la carne premium

agosto 13, 2025

Experiencias inmersivas: el entretenimiento que te mete dentro de la historia

agosto 13, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.