Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
martes, septiembre 9
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Negocios»Cómo rellenar el modelo 115 con ayuda de una Aplicación para Control Horario
Negocios

Cómo rellenar el modelo 115 con ayuda de una Aplicación para Control Horario

NBAsturiasBy NBAsturiasenero 23, 20254 Mins Read

Son muchos, los que año tras año tienen que enfrentarse al escrutinio tributario que hace Hacienda orientando la declaración de diversos conceptos por medio de los modelos o formatos que tienen disponibles para estos objetivos. En virtud de eso, nos dedicaremos hoy a tratar uno de los modelos más utilizados, el modelo 115 y veremos una estrategia para rellenarlo con facilidad.

Control horario Hacienda

El modelo 115 se trata de un documento fiscal que se orienta a declarar todo lo que se refiere al alquiler de inmuebles y está orientado tanto a empresarios como a profesionales. Es un formato de cumplimiento obligatorio que, sin embargo, tiene ciertos aspectos que pueden tornarse complejos para quienes no conocen muy a fondo los temas tributarios.

Todo esto lleva siempre a un mismo destino, el saber cómo rellenar el modelo 115 de la forma más sencilla y eficaz que sea posible, pues hoy en día con el apoyo de la tecnología y las diversas herramientas que existen en este sentido, como las aplicaciones de control horario, esta tarea se ha aligerado.

El proceso para llenar el modelo 115

Rellenar este tipo de modelo se puede convertir en un proceso simple si se sigue un sistema de pasos lógicos, sobre todo al contar con el apoyo de una aplicación de control horario. Normalmente, lo que hace falta hacer es:

  • Registrar los datos de los inmuebles y los alquileres colocando datos importantes como la dirección de ubicación, sus características, etc., los datos de la persona que realizó el alquiler y las condiciones que se han establecido, tales como la fecha de inicio y fin del contrato, el importe a pagar por el canon, entre otros.
  • Registrar todos los pagos que estén involucrados. En este punto se suelen dividir en dos áreas, el ingreso por la renta que se ha estandarizado en el contrato, y los gastos asociados que suelen ser variables, como las reparaciones, el mantenimiento o la comunidad.
  • Registrar los datos fiscales que corresponden al dueño del inmueble a fin de validar el cumplimiento de la ley.
  • Generar los informes que se obtienen a propósito de todos los datos registrados anteriormente para conocer todos los ingresos obtenidos, así como los gastos asociados.
  • Rellenar el modelo 115 de forma automática para evitar errores humanos en el proceso. Sin embargo, es importante verificar que toda la información sea correcta antes de presentarla en Hacienda.

Las facilidades detrás de una aplicación de control horario

Ya que conocemos los pasos exactos que se deben dar para rellenar el modelo, llega el momento de estudiar el porqué usar una aplicación para Control Horario es tan buen plan porque, en dependencia a la que se escoja, las ventajas irán mucho más allá de las horas trabajadas.

Lo primero es que será posible automatizar cálculos con un sistema que está adaptado según las disposiciones legales, lo cual evitará errores al realizar la comparación con cálculos manuales, sobre todo cuando se trabaja con grandes volúmenes de información.

También es relevante que una aplicación de esta naturaleza ofrecerá informes detallados donde se podrá validar las horas trabajadas, así como otros aspectos que sean de interés, como el control de stocks, la firma digital, recibos y remesas de bancos, gestión de clientes y proveedores, anotaciones, etc.

A todo esto hay que sumarle el importante ahorro de tiempo que supone porque no habrá que hacer cálculos manuales ni crear informes, los cálculos son precisos y se adaptan a lo que indica la ley, por lo que tampoco existirán preocupaciones por posibles multas ante algún error involuntario. Y si la aplicación permite trabajar con otros modelos también, los aspectos positivos son mayores todavía.

El uso de una aplicación de control horario trae a la mesa un montón de ventajas para simplificar la vida en torno al tema tributario, sobre todo si se toma en cuenta que una misma aplicación podrá permitir rellenar modelos como el 115, pero también otros el 180, el 190 o el 100.

empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Negocios

¿Qué es CEVAXIN? Todo lo que debes saber sobre el centro de investigación médica que ha apoyado la investigación de diversas vacunas

septiembre 4, 2025
Negocios

Madrid como viaje de origen: desvelando el “código de seguridad y eficacia” de 180 the concept

septiembre 4, 2025
Negocios

Clínicas Dorsia: más de 20 años al frente de la medicina estética de calidad

septiembre 4, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Cómo las series de televisión moldean la cultura, la moda y el entretenimiento global

septiembre 8, 2025

Miryam Moya: la perito forense que devuelve la verdad a las víctimas silenciadas

septiembre 8, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.