Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, julio 27
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Live»Innovación y aprendizaje en el IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia
Live

Innovación y aprendizaje en el IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

NBAsturiasBy NBAsturiasdiciembre 17, 20245 Mins Read

España continúa posicionándose como uno de los referentes europeos en medicina estética, situándose en el Top 3 de países líderes en el sector. Este reconocimiento no es casualidad, ya que la calidad de los tratamientos, el compromiso de los especialistas y el impulso de eventos como el IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia consolidan este liderazgo. Celebrado el pasado 30 de noviembre en el auditorio “Rafael del Pino” de Madrid, bajo el lema “Desbloqueando el poder de la expresión”, el evento reunió a destacados expertos en una jornada repleta de innovación y reflexión sobre las últimas tendencias en el sector.

Medicina Estética de Clínicas Dorsia

El papel de la medicina estética en patologías complejas

El congreso dio inicio con un bloque dedicado al impacto de la medicina estética en pacientes con patologías específicas, como enfermedades reumatológicas y oncológicas. La Dra. María Granados y la Dra. Sheila Mota ofrecieron ponencias que abordaron cómo los tratamientos estéticos pueden ser adaptados de manera segura para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

La Dra. Granados destacó las aplicaciones de los estimuladores de colágeno en pacientes con colagenopatías, explicando cómo una evaluación cuidadosa puede marcar la diferencia en los resultados. Por su parte, la Dra. Mota resaltó la importancia del apoyo estético en pacientes oncológicos, quienes a menudo buscan recuperar su imagen personal tras tratamientos intensivos. Ambas ponencias subrayaron que la estética no solo trata el exterior, sino que también tiene un impacto significativo en el bienestar emocional y psicológico.

Medicina regenerativa: avances que redefinen la estética

En el segundo bloque, la Dra. Svelty De Jesús y el Dr. Gabriel Buendía exploraron el campo de la medicina regenerativa, presentando tratamientos innovadores como el plasma rico en plaquetas (PRP) y los exosomas. Estas técnicas han demostrado ser eficaces para revitalizar la piel y promover la regeneración celular, convirtiéndose en una herramienta indispensable en la práctica estética.

Durante sus intervenciones, los ponentes explicaron cómo estos procedimientos pueden ser empleados tanto de forma preventiva como correctiva, ofreciendo soluciones a problemas derivados del envejecimiento, daños solares o cicatrices. El enfoque personalizado fue un punto clave, ya que permite adaptar los tratamientos a las necesidades específicas de cada paciente.

Innovaciones en el tratamiento de la obesidad

El tercer bloque estuvo protagonizado por la Dra. Laura Bartolomé, quien presentó la Tirzepatida, un medicamento revolucionario en el tratamiento de la obesidad. Este compuesto, que actúa sobre dos frentes al reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad, ha demostrado ser una herramienta eficaz para combatir el sobrepeso.

La Dra. Bartolomé explicó cómo este tratamiento puede integrarse en un plan integral que combine cambios en el estilo de vida, dieta y ejercicio físico, asegurando así resultados sostenibles. Además, enfatizó la importancia de un seguimiento médico adecuado para maximizar los beneficios del tratamiento.

Abordaje de complicaciones en medicina estética

Los doctores Antonio Jiménez y Antonio Fustes lideraron un bloque centrado en el manejo de complicaciones derivadas de procedimientos estéticos. Sus ponencias incluyeron análisis detallados sobre el tratamiento de efectos adversos asociados al uso de toxina botulínica y ácido hialurónico.

Entre las soluciones propuestas, destacaron el uso de hialuronidasa para corregir errores de dosificación y la importancia de protocolos claros para manejar complicaciones perioculares. Ambos expertos subrayaron que la formación continua es clave para minimizar riesgos y garantizar la seguridad del paciente.

Tratamientos faciales y corporales: nuevas fronteras en la estética

El congreso también dedicó un espacio significativo a las innovaciones en estética facial y corporal. La Dra. Sara Carrasco, dermatóloga y médico-estético de Allergan, presentó avances en tratamientos como los skinboosters, la hidroxiapatita cálcica y el ácido hialurónico. Durante su intervención, realizó una demostración práctica en streaming de técnicas de inyección, mostrando cómo combinar estos productos con toxina botulínica para lograr un rejuvenecimiento integral.

En el ámbito corporal, la Dra. Esther Ristori subrayó la importancia de tratar áreas como el cuello, escote y manos, que suelen descuidarse pero son fundamentales para lograr una armonía estética. La Dra. Sara Salort, por su parte, abordó los tratamientos para los glúteos, destacando opciones quirúrgicas y no invasivas, como el uso de ácido poliláctico y hilos tensores.

Finalmente, el Dr. Daniel del Río clausuró este bloque con una ponencia sobre las aplicaciones del ácido poliláctico para mejorar la flacidez en brazos, abdomen y muslos, ofreciendo técnicas y diluciones específicas para cada área.

La tecnología como aliada de la medicina estética

La tecnología también ocupó un lugar destacado en el congreso. Las doctoras Carlota Berenguer y María Elechiguerra presentaron un análisis exhaustivo sobre la radiofrecuencia con microagujas y el láser Fotona, dos herramientas que han revolucionado los tratamientos estéticos. Ambas especialistas enfatizaron que la clave del éxito radica en personalizar cada intervención según las características del paciente.

El Dr. Larry Lyon cerró la jornada con una ponencia sobre la hidroxiapatita cálcica, un producto que estimula la producción de colágeno y mejora significativamente la firmeza y elasticidad de la piel. Sus explicaciones sobre técnicas de dilución y aplicación fueron especialmente valoradas por los asistentes.

Un evento que reafirma el liderazgo de Clínicas Dorsia

El IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia fue una oportunidad para que los profesionales del sector adquirieran nuevos conocimientos y compartieran experiencias. Las conferencias, demostraciones y debates destacaron el compromiso de Clínicas Dorsia con la formación continua, la innovación y la excelencia.

Clínicas Dorsia: más de dos décadas marcando la diferencia

Con más de 160 clínicas en España y Portugal, Clínicas Dorsia se ha convertido en un referente en medicina estética. Realizando más de 75.000 procedimientos al año y liderando con tratamientos pioneros como Physiosculpt, Liposucción HD y Coolsculpting, la marca reafirma su compromiso con la vanguardia y la calidad. Este congreso es una muestra más de su liderazgo y visión de futuro.

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Live

El salón reinventado: tendencias italianas para un espacio de vida fluido y acogedor

julio 23, 2025
Live

Prepara el despegue escolar: Descubre el nuevo catálogo de mochilas y accesorios innovadores

junio 26, 2025
Live

Dispositivos compatibles con Alexa que convierten a las casas en hogares aún más inteligentes

junio 17, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.