Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, octubre 6
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Reportajes»La lucha de la Liga de Mujeres Desplazadas en Colombia
Reportajes

La lucha de la Liga de Mujeres Desplazadas en Colombia

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 3, 20242 Mins Read

NotiPress: La lucha de la Liga de Mujeres Desplazadas en Colombia, fundada en Cartagena por Patricia Guerrero, fue un faro de esperanza y contra la feminización del desplazamiento forzado en en el país.

Colombia

Esta organización, según El Espectador, nacida de la adversidad y el conflicto, marcó un hito en la historia de la resistencia femenina en el país, abogando por justicia y dignidad para las víctimas del conflicto armado.

Guerrero, cuya trayectoria como abogada y jueza precede su compromiso como activista feminista, lideró la creación de la Liga tras su llegada a Cartagena en 1998, huyendo de amenazas en Estados Unidos. Al conectar con mujeres indígenas, afrocolombianas y campesinas, Guerrero canalizó su experiencia y pasión en un movimiento que hoy defiende los derechos de más de ocho millones de personas desplazadas en Colombia, más de la mitad de ellas mujeres.

A lo largo de los años, la Liga denunció más de 100 casos de violencia y buscó protección internacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, evidenciando las amenazas y agresiones que sus miembros han enfrentado. El proyecto Ciudad de las Mujeres, emblemático de su lucha, buscó ofrecer vivienda digna a las víctimas de desplazamiento, enfrentando numerosos desafíos y hostigamientos en el proceso.

La Corte Constitucional de Colombia y la CIDH intervinieron en varias ocasiones, reconociendo la gravedad de la situación y ordenando medidas de protección para las integrantes de la Liga. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos legales, la Liga continuó enfrentando amenazas y violencia, indicó El Observador de Colombia.

Colombia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Reportajes

Palabras intraducibles que revelan culturas fascinantes

octubre 6, 2025
Reportajes

Fases lunares del otoño 2025: guía para Asturias y sus cielos

septiembre 19, 2025
Reportajes

Asturias en el cine y las series: escenarios de rodaje únicos

septiembre 19, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.