Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, julio 27
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Sexta edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana
Noticias

Sexta edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana

NBAsturiasBy NBAsturiasenero 18, 20233 Mins Read

(EP) – Un total de 223 obras de 18 países se han presentado a la convocatoria de la sexta edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, que un año más cuentan con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife.

Premios Quirino
FOTO: IMAGIUSTUDIO.COM / Europa Press

Los trabajos inscritos aspiran a ser finalistas en las seis categorías principales: largometraje, serie, cortometraje, cortometraje de escuela, obra de encargo y animación de videojuego. También se premiarán las mejores obras en tres categorías técnicas: desarrollo visual, diseño de animación y diseño de sonido, y música original. Creados en 2018 con el objetivo de reconocer lo mejor de la animación iberoamericana a lo largo del último año, los Premios Quirino se entregarán el próximo 13 de mayo en La Laguna.

Abierta a obras de animación de los 23 países que conforman la región iberoamericana, la convocatoria recibió 17 largometrajes, 33 series, 100 cortometrajes, 44 cortometrajes de escuela, 22 obras de encargo y 7 videojuegos que, en su conjunto, suman 51 horas de animación. El aumento del 46% en el número de cortometrajes de escuelas refleja la importancia de los Quirino para la promoción de los nuevos talentos de la animación iberoamericana.

España lidera la lista de países con mayor representación con un 31%, seguido de Argentina (15%), Brasil (10%), Colombia (9%), México y Portugal (8%, cada uno). También se han recibido obras de Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Desde su primera convocatoria, los Quirino han recibido un total de 1.482 postulaciones.

De entre todas las obras inscritas, el comité de selección integrado por Agnieszka Kowalewska-Skowron, Barry O’Donoghue, Carlos Roca, Sydney Padua, Loïc Portier y Paco Rodríguez escogerá seis trabajos por categoría, que serán anunciados a mediados de febrero. Posteriormente, un jurado internacional elegirá los tres finalistas en cada una de las categorías. En esta ocasión, el jurado estará formado por Andrea Fernández (chilena, directora de arte de The Cuphead Show!), Julio Bonet (gerente de animación para adultos de Netflix, Reino Unido), Risa Cohen (productora y productora ejecutiva para videojuegos y películas, Estados Unidos), Robert Jaszczurowski (productor y director, GS Animation/Grupa Smacznego, Polonia) y Simón Wilches-Castro (colombiano, director creativo en los estudios Titmouse, EE.UU.).

Por tercer año consecutivo, la ciudad de La Laguna no solo albergará la ceremonia de entrega de premios, sino también el Foro de Coproducción y Negocio, que en su última edición reunió a más de 120 representantes de empresas de 19 países y organizó más de 700 reuniones profesionales.

En la pasada edición de Animation! Ventana Sur se anunciaron los primeros tres proyectos seleccionados para el Foro: las series El futuro imposible de Martín Haas y Antonio Balseiro (Argentina) y Rei Gastão de Diogo Viegas (Brasil-Portugal); y el largometraje Chocó: la tierra y los monstruos de Estefanía Piñeres Duque (Colombia). Este último seleccionado a través de La Liga Iberoamericana de Animación, alianza integrada por los Premios Quirino junto a Animation! y el festival mexicano Pixelatl. Además, durante el laboratorio APA LAB en Unquillo (Córdoba-Argentina) se desveló el cuarto proyecto participante del foro, la serie The Darkland de Andrés Ramírez (México).

La brasileña Bob Cuspe – Nós Não Gostamos de Gente del director César Cabral, la mexicana Sustos ocultos de Frankelda de Roy y Arturo Ambriz, y la chilena Bestia de Hugo Covarrubias fueron reconocidas como mejor largometraje, mejor serie y mejor cortometraje, respectivamente, en la última edición de los Premios.

cultura
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Grok será utilizado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos

julio 22, 2025
Noticias

Guatemala rechaza las órdenes de captura contra Camargo y Velásquez

junio 4, 2025
Noticias

Cuatro aves rapaces rescatadas «vuelven a volar» por Asturias

mayo 23, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.