Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
sábado, octubre 18
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»El Constitucional alemán deberá decidir sobre comaternidad
Noticias

El Constitucional alemán deberá decidir sobre comaternidad

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 24, 20213 Mins Read

Celle (Alemania), 24 mar (dpa) – Un matrimonio de mujeres de la localidad alemana de Hildesheim que demandan figurar ambas como madres de su hija alcanzaron hoy un primer objetivo en la lucha por la igualdad jurídica de las familias homosexuales.

El Tribunal Regional Superior de Celle remitió el caso al Tribunal Constitucional alemán, ya que los jueces consideraron inconstitucional la actual normativa de la ley de filiación.

Los jueces de Celle debían decidir si Paula, de un año de edad, tiene legalmente dos madres y si deben figurar en el certificado de nacimiento. Este procedimiento fue suspendido porque el Código Civil germano solo habla de maternidad y paternidad, lo que tendría que ser nuevamente regulado.

Una de las mujeres, de 45 años, dio a luz a la niña en febrero de 2020 gracias a una donación anónima de células germinales. Su compañera de toda la vida, de 48 años, solo podría ser reconocida como madre, según la situación jurídica actual, mediante una adopción de hijastros, un trámite que suele ser largo.

Sin embargo, el Tribunal Regional Superior de Celle se mostró convencido de que este procedimiento viola sus derechos parentales protegidos por la Constitución, así como también el derecho fundamental del niño en cuestión.

«He sido la mamá de Paula desde que nació», dijo la mujer de 48 años tras la decisión. «Me alegro de que el tribunal haya confirmado hoy que el hecho de que no figure en su partida de nacimiento viola nuestros derechos fundamentales», agregó.

Según la asociación Gesellschaft für Freiheitsrechte (sociedad de libertades cívicas), unos 14.000 niños en toda Alemania crecen con padres no heterosexuales.

Algunas parejas han acudido a los tribunales germanos en contra de la discriminación. También se ven afectados los padres sin indicación de sexo o registrados como de sexo diverso.

Según la información del portavoz del Tribunal de Celle, en el caso de estas dos mujeres se trata del primer control normativo concreto en referencia a padres no heterosexuales a ser tratado por el Tribunal Constitucional, con sede en la ciudad de Karlsruhe.

Los jueces de Celle explicaron que las autoridades en materia legislativa están obligadas a justificar legalmente la situación de los padres en tales casos y a definirla mejor. Cuestiones similares se plantean también en el caso de un matrimonio del mismo sexo de dos hombres.

El Ministerio alemán de Justicia trabaja desde hace algún tiempo en la reforma de la ley de filiación, descendencia y alimentos. Para una reforma parcial, que entre otras cosas contemple la comaternidad en virtud del matrimonio y en virtud del reconocimiento, existe un proyecto de ley desde 2020.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.