Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
sábado, octubre 18
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Cifras sobre violencia machista en Alemania son solo punta de iceberg
Noticias

Cifras sobre violencia machista en Alemania son solo punta de iceberg

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 8, 20212 Mins Read

Wiesbaden/Berlín, 7 mar (dpa) – En Alemania se registraron en 2019 un total de 141.792 actos de violencia en parejas, en los que cerca del 80 por ciento de las víctimas fueron mujeres, según las estadísticas de la Oficina Criminal Federal, con sede en Wiesbaden.

En los casos de agresiones sexuales, violaciones, proxenetismo y prostitución las víctimas fueron casi siempre mujeres. La mitad de todas las víctimas vivía con el agresor o la agresora en el mismo. Sin embargo las estadísticas no identifican claramente cuándo existen motivaciones de género en las acciones criminales.

El Gobierno planea por eso realizar un estudio científico sobre la violencia en la pareja. Alemania carece de «información actual y basada en hechos científicos sobre la extensión, el alcance y las formas de la violencia contra mujeres y hombres», afirma la portavoz del Ministerio de la Familia.

Mientras que los robos en domicilios y los asaltos se denuncian casi en su totalidad, otros delitos no se denuncian oficialmente porque las víctimas guardan silencio ya sea por miedo, vergüenza o por la sensación de que nada cambiará de todos modos. «Solo vemos la punta del iceberg», dice una abogada de Fráncfort.

«El estudio anunciado actualmente por el Ministerio de la Familia es un paso importante. Sin embargo, hay que asegurarse de que el estudio también tenga en cuenta las diferentes situaciones de los grupos individuales, como las mujeres refugiadas y trans», afirma Monika Hauser, directora de medica mondiale, una organización de defensa de los derechos de la mujer.

La dirigente señaló que esto cobra aun mayor importancia en tiempos en que «aumentan las posiciones antifeministas y racistas tanto a nivel nacional como internacional».

Una y otra vez, las agresiones por motivos raciales se dirigen específicamente contra las mujeres, como por ejemplo en el caso de mujeres musulmanas que llevan pañuelos o hijabs por cuestiones religiosas y denuncian haber sido insultadas, escupidas o incluso agredidas físicamente.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.