Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
viernes, septiembre 12
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Live»Un día estructurado ayuda a no engordar en pandemia
Live

Un día estructurado ayuda a no engordar en pandemia

NBAsturiasBy NBAsturiasdiciembre 30, 20202 Mins Read
Respetar horarios fijos para las comidas ayuda a evitar el sobrepeso durante la pandemia. Foto: Christin Klose/dpa

(dpa) – La pandemia de coronavirus no solo enferma sino que en muchos casos también engorda. «Home office, la falta de movimiento y la frustración que genera la pandemia llevan a problemas de peso», señala a dpa Peter Grimm, experto de la Sociedad Alemana de Nutrición.

En casa, es tentador picar entre las comidas: chocolate, papas fritas, galletitas y otros panificados hacen que aumentemos de peso. En encuestas recientes, el 50 por ciento de los padres aseguró que sus hijos comieron más y se movieron menos durante las vacaciones obligadas de la escuela.

Los solteros también resultaron especialmente propensos a picar entre horas.

Contra este problema ayuda tener una estructura diaria con horarios fijos para las comidas y el ejercicio, subraya Grimm. «Poner horarios fijos es el mejor medio para vencer a la tentación».

Como tendencia positiva los expertos destacan que según estudios, un tercio de la población cocina más en esta pandemia y comparte la comida con los demás. «La mesa familiar volvió a estar concurrida».

En el caso de los jóvenes, el interés en cocinar está poco extendido. Solo uno de cada tres jóvenes de entre 18 y 24 años siente entusiasmo entre cacerolas. Cabe destacar que en este grupo etario también está el deseo de autoabastecimiento, por lo que se puso de moda hacer pan de masa madre y budines de banana.

Según observaron expertos de la Universidad de Hohenheim, también el comportamiento a la hora de comprar se modificó por la pandemia. «Un tercio de los consumidores sale a comprar con menos frecuencia y valora los alimentos no perecederos y congelados». Las carnes y los embutidos son menos demandados.

Eso responde a las metas del experto en nutrición. Su consejo: «Alimentarse en base a plantas con pocos elementos animales y comer muchas frutas y verduras es más importante que nunca». Para las personas que no salen mucho recomienda vitamina D para mantener sanos los huesos y altas las defensas.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Live

Descubre las ventajas clave de aprender inglés online con BilinguaMe

septiembre 10, 2025
Live

Campamento de verano con los Peregrinos de la Eucaristía: una experiencia que transforma con fe, alegría y servicio

agosto 31, 2025
Live

Curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data: potencia tu FP en Informática con Linkia FP

agosto 13, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Claves para diseñar una estrategia eficaz de SEO local y destacar tu negocio

septiembre 10, 2025

Descubre las ventajas clave de aprender inglés online con BilinguaMe

septiembre 10, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.