Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
jueves, julio 31
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Reportajes»Zimbabue corona a su primera «Miss Albina»
Reportajes

Zimbabue corona a su primera «Miss Albina»

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 17, 20183 Mins Read

Harare, 17 mar (dpa) – Zimbabue eligió a su primera «Miss Albina», en un concurso de belleza con el objetivo de hacer frente a la estigmatización que sufren esas personas en el país y en todo el continente africano.

«Quiero luchar por los derechos de los niños albinos», dijo la ganadora, Sithembiso Mutukura, al ser coronada en la noche del viernes como reina de la belleza en Harare. Llevaba un vestido blanco a juego con el color de su piel y su pelo, con un único toque de color: sus labios pintados de rojo.

La estudiante de trabajo social de 22 años mostraba orgullosa su corona como primera vencedora de una competición de este tipo en el país del sureste de África.

Al igual que muchos albinos, la joven sufre discriminación, algo contra lo que pretenden luchar este evento. Procede de Marondera, al sureste de la capital, donde los albinos viven en condiciones de extrema pobreza, contó. «No pueden permitirse comprar crema solar», algo que es imprescindible para quienes nacieron con este problema de pigmentación en la piel.

La joven se dedicará, entre otras cosas, a reunir donativos para su causa. Sin embargo, ella sólo recibirá un premio de 85 dólares en metálico, según anunció la organizadora del evento, Brenda Mudzimu, que asumirá sola ese gasto.

La cifra es mucho menor de lo originalmente previsto y Mudzimu criticó al Gobierno de Zimbabue y al sector privado por no apoyar la iniciativa.

En total, 33 mujeres participaron en el concurso en el primer año que se celebra y que sólo tuvo un patrocinador.Sin embargo la organizadora de 34 años no se deja desmotivar y el próximo año organizará un segundo concurso. «Somos bellos a nuestra manera y cebemos celebrar lo que somos», señala.

Los afectados por albinismo -uno de cada 5.000 a 15.000 en la zona subsaharina, según el Alto Comisario de la ONU para los Derechos Humanos (OACDH)- tienen la piel muy blanca y el pelo muy claro debido a la ausencia de melanina.

La cuota en Europa o Norteamérica es algo más baja, de una por cada 20.000. Los albinos son especialmente sensibles a quemaduras solares y a cáncer de piel y suelen sufrir problemas de visión.

Los albinos sufren discriminación y violencia en muchos países africanos, donde domina la superstición y muchos creen que algunas partes de su cuerpo poseen poderes mágicos.

Curadores tradicionales utilizan partes de su cuerpo para elaborar pócimas o para atraer la suerte o la riqueza, en lo que el OACDH califica como un «lucrativo y macabro mercado». Desde 2006 se han cifrado 600 ataques contra albinos desde 2006 en 28 países del África Subsahariana, pero se teme que la cifra sea mucho más elevada.

El nacimiento de un alvino en muchos países se considera un signo de maldición, cuenta Loveness Mainato de la organización Albino Charity Organisation en el país. Su marido se divorció de ella por traer al mundo a dos hijos albinos. «Nos llaman fantasmas y la mayoría de padres no dejan a sus hijos jugar con niños albinos», cuenta Gwenlisa Marange, fundadora de la Alive Albinism Initiative.

Por Problem Masau y Gioia Forster (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Reportajes

La tecnología inmersiva modifica la forma en que las personas aprenden y se relacionan

julio 23, 2025
Reportajes

La historia de los Peregrinos de la Eucaristía: una vocación que nace del altar

julio 10, 2025
Reportajes

Una delicia de tomate: La Tienta Celebra el éxito del Dr. Ángel Martín

marzo 31, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El crecimiento del Centro de Innovación Carrio

julio 29, 2025

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.