Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
martes, agosto 5
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Reportajes»¿Qué ha sido de los vapeadores?
Reportajes

¿Qué ha sido de los vapeadores?

NBAsturiasBy NBAsturiasagosto 12, 20203 Mins Read

Aunque a muchos el tema del vapeo les suene a algo reciente, nada más lejos de la realidad. El vapeo nació a principios de la década de los 60, para ser más exactos, en 1963, cuando un inventor americano, Herbert A. Gilbert, que fumaba hasta dos paquetes de tabaco al día, decidió sacar a la luz su invento: el primer cigarro electrónico.

Contextualizando el momento

Hablar de los años sesenta en la América profunda era hablar de la imagen del cigarro en la mano y boca como algo de moda y que servía para posicionarse entre la gente cool del momento. Hombres y mujeres encendían sus cigarros hasta marcar récords de ventas con más de 520 billones de cigarros vendidos ese mismo año.

Sin embargo, Gilbert había dado buena cuenta de la información que, el año anterior, había comenzado ya a relacionar el vicio del tacabo con el cáncer de pulmón.

Alguien que fumaba hasta dos cajetillas al día y que tenía imaginación y capacidad de invención, vio ahí un nicho en el que trabajar: la búsqueda del cigarro que no fuera perjudicial para la salud.

Así, con un líquido sin nicotina que era calentado gracias a una batería, creaba  el vapor que permitía que una persona lo inhalara y fuera saludable. Así, el 17 de abril de 1963 presentó la patente americana número 3200819 que quedó registrada dos años después, en 1965.

Pero no se quedó solo con la idea de conseguir dejar de fumar el perjudicial tabaco y pasar a inhalar su cigarrillo electrónico, sino que apostó también por su invento como método para perder peso ya que, a los líquidos, se les podía aportar el sabor de comida y, así, incluso fumar el sabor favorito sin ingerir caloría alguna.

Sin embargo, no encontró ninguna fábrica o marca que quisiera producir su patente a gran escala, lo que supuso un relativo fracaso para su invención.

Casi 60 años después, un mercado que mueve más de 10 billones

Hoy, 55 años después de que Herbert tuviera su brillante idea de sustituir el tabaco por el vapor, es cuando de verdad la sociedad ha estado preparada para contextualizar los perjuicios del tabaco y dar el salto al vapeo. Tanto es así, que como modernidad aparente, una de las líneas de mejor aceptación es digital gracias a cualquier tienda de vapeo online que facilita este tipo de producto y lo pone, en cuestión de horas, en la puerta de casa.

La ventaja de este tipo de dispositivos que están viviendo su renacer, está en el producto. Los líquidos – el original que planteaba quien lo patentó no llevaba nicotina – pueden llevar o no nicotina y se puede incluso regular tal ingrediente. Es más, existe una amplia gama de sabores que, además, permite al usuario elegir entre sus preferencias.

Mientras que 9 de cada 10 fumadores asume que el vapeo es menos perjudicial que el tabaco tradicional, sigue compartiendo cuota de mercado con el mismo, aunque poco a poco se va viendo cómo el hecho de poder prescindir de la nicotina y evitar ciertos otros componentes nocivos del cigarro hacen que siga, año tras año, ganando cuota de mercado hasta llegar a cifrar su facturación a nivel mundial en más de 10 billones de dólares.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Reportajes

La tecnología inmersiva modifica la forma en que las personas aprenden y se relacionan

julio 23, 2025
Reportajes

La historia de los Peregrinos de la Eucaristía: una vocación que nace del altar

julio 10, 2025
Reportajes

Una delicia de tomate: La Tienta Celebra el éxito del Dr. Ángel Martín

marzo 31, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El crecimiento del Centro de Innovación Carrio

julio 29, 2025

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.