Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, julio 28
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Variedades»«Ciruelas de agua dulce» y «Palabras cruzadas» participan en festivales nacionales e internacionales
Variedades

«Ciruelas de agua dulce» y «Palabras cruzadas» participan en festivales nacionales e internacionales

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 9, 20184 Mins Read

Los cortometrajes Ciruela de agua dulce de Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi y Palabras cruzadas de Mar Moreno, distribuidos por Laboral Cinemateca, continúan su recorrido por diferentes festivales dedicados al corto, tanto nacionales como internacionales.

Tras su participación en febrero en el Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas GayLesBiTrans de Bilbao, Zinegoak, Ciruela de agua dulce (Sunken plum) competirá la próxima semana en la Semana del Cine de Medina del Campo (Valladolid), en la sección La otra mirada, y ha sido, además, seleccionado para participar en el primer Festival International de Cortometrajes de temática LGBTQ Coming of Age, que se celebrará simultáneamente en París y San Francisco el 29 de septiembre.

La idea para realizar Ciruela de agua dulce surge tras ver varios vídeos a través de las redes sociales en los que unas mujeres transgénero eran maltratadas física y psicológicamente por parte de las autoridades. En el corto, una mujer transgénero china, empleada en un cabaret de Chengdu, recibe la inesperada visita de su prima, quien le comunica que su madre (con quien se había distanciado tiempo atrás) ha fallecido. Siendo el único varón de la familia, se ve moralmente obligada a regresar a su pueblo natal, una aldea en las montañas, aunque no puede aparecer como mujer delante de sus vecinos y parientes.

Este cortometraje completa la trilogía Chengdu invisible iniciada por sus directores Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi para reflejar aspectos de la sociedad underground de Chengdu (China), con historias de personajes discriminados, que subsisten en las sombras de la ciudad. Además de este último trabajo, la trilogía incluye Sandia amarga (2015), film que recibió varios premios internacionales, entre ellos un premio del público en el XV Avilés Acción Film Festival, y Ni Jing: No robarás (2013), galardonado como mejor corto en Michigan (EEUU), entre otros premios internacionales.

Canuto es graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y Xiaoxi lo es en Bellas Artes por la Universidad sudafricana Nelson Mandela. Ambos completan su formación con un Máster en dirección de cine en la New York Film Academy de Los Ángeles, donde colaboran en varios cortometrajes, entre ellos el galardonado Toto Forever (2010). Su largo de graduación, Desire Street (2011), llegó a ser premiado en México y otros festivales. Además de la trilogía rodada en Chengdu, dirigen el cortometraje Ad-vientu (2016) que recibió el Premio de Publico Día D´Asturies en el 54º Festival de Cine de Gijón.

Por su parte, el corto Palabras Cruzadas de Mar Moreno participará en la Muestra Internacional de Cortos de México, Kiné, que se celebra entre el 14 y el 16 de abril en Puebla. Palabras cruzadas es una historia de familia, memoria y pasatiempos. Tras 12 años viviendo en Londres, Mar se da cuenta de que nunca se atrevió a preguntar a sus abuelos sobre la Guerra Civil y la dictadura en España. En su regreso a Asturias, redescubre a su tío abuelo Mariano, de 96 años, un superviviente. Con él compartirá un verano lleno de recuerdos mientras lo acompaña en sus rutinas diarias.

Mar Moreno es guionista, directora y editora. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pontificia de Salamanca, su interés por el cine documental la lleva hasta Barcelona para completar su formación con un Máster en Documental Creativo en la Universidad Autónoma. En 2004 Moreno gana el concurso Xprésate en el Festival Internacional Cádiz.Doc, con su cortometraje documental Engancha2. Ese mismo año se instala en Londres para continuar explorando el mundo del cine y la publicidad.

El 2012 recibe el premio a mejor directora Asturiana del REC y es galardonada en el Festival de Cine y Memoria Común, Nador. El mismo año queda finalista en el concurso de Nuevos Realizadores asturianos en el Festival de Cine de Gijón. Verde Olivo será su siguiente trabajo, una historia de cómo nuestro pasado nos persigue, al que sigue el documental Palabras Cruzadas, una búsqueda de la memoria histórica a través de la memoria familiar.

Cortometrajes Laboral Cinemateca es una iniciativa diseñada con el objetivo de servir de plataforma para promocionar y distribuir la producción regional de cortos en certámenes cinematográficos de relevancia nacional e internacional. Desde mayo de 2016, se han presentado al programa un total de 28 cortometrajes de directores asturianos o residentes en el Principado.

Toda la información sobre esta convocatoria y el catálogo de cortos en www.laboralcinemateca.es

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Variedades

Todo lo que debes saber sobre los casinos online

junio 18, 2025
Variedades

Bikinis bandeau, con relleno, con push up: Qué tipos de bikini hay y cómo elegir el mejor para ti

junio 9, 2025
Variedades

La importancia de las persianas en la decoración del hogar

junio 5, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.