Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, octubre 13
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»El Paquete climático alemán afectará a los hogares con bajos ingresos
Noticias

El Paquete climático alemán afectará a los hogares con bajos ingresos

NBAsturiasBy NBAsturiasoctubre 19, 20192 Mins Read

Berlín, 17 oct (dpa) – El paquete de medidas impulsado por Alemania para la protección clima afecta sobre todo a los hogares con bajos ingresos, según el resultado de un estudio presentado hoy por el Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW).

El informe indica que el precio del dióxido de carbono (CO2) previsto en el programa no es suficiente para cumplir los objetivos climáticos de 2030 en los sectores del transporte y construcción.

El Gobierno alemán quiere cobrar a partir de 2021 un impuesto por la emisión de CO2, el gas de efecto invernadero perjudicial para el clima, en el transporte y en los edificios.

Esta medida encarecerá los combustibles que provienen del petróleo y el gas natural. Por lo tanto, los expertos esperan que el aumento de los precios proporcione un incentivo para el desarrollo y la compra de coches y sistemas de calefacción respetuosos con el clima.

El precio del CO2 será inicialmente de 10 euros (11 dólares) por tonelada e irá aumentando gradualmente.

De esta manera, ingresarán en las arcas públicas miles de millones de euros, pero a cambio se prevé implementar una serie de medidas de ayuda. Estas incluyen un aumento del subsidio a las personas que se trasladan a diario al trabajo y una reducción del gravamen de la Ley de Energía Renovables (EEG, por su sigla en alemán).

Bajar los precios de la electricidad mediante la reducción del gravamen de la EEG ayudará mucho más a los hogares con ingresos bajos que a los de altos ingresos, señala el estudio. Sin embargo, la reducción de la tasa EEG representa solamente un pequeño volumen que apenas compensa los efectos negativos de la fijación de precios del CO2.

En tanto, el aumento del subsidio por distancia entre la casa y el trabajo alivia más a los hogares con ingresos medios y altos, ya que los desplazamientos más largos no son relevantes en los grupos de ingresos más bajos, detalla el informe.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.