Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, octubre 13
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Honran en Praga a los refugiados de la extinta RDA
Noticias

Honran en Praga a los refugiados de la extinta RDA

NBAsturiasBy NBAsturiasseptiembre 29, 20192 Mins Read

Praga, 28 sep (dpa) – Una nueva placa conmemorativa que recuerda la partida hace 30 años de los refugiados de la antigua República Democrática Alemana (RDA) de la embajada de Alemania Occidental fue inaugurada hoy en la estación de tren checa Praga-Liben.

Rudolf Seiters, el ex jefe de la Cancillería de Alemania que en aquel momento dirigió las negociaciones con la RDA, descubrió la placa junto con uno de los refugiados de la época, el músico Markus Rind.

Más de 4.000 ciudadanos de la antigua Alemania Oriental buscaron refugio en la embajada de Alemania Occidental en Praga en el otoño boreal de 1989.

El 30 de septiembre, el entonces ministro de Asuntos Exteriores Hans-Dietrich Genscher les anunció que se había autorizado su partida con trenes especiales rumbo a la República Federal de Alemania a través del territorio de la RDA.

Ahora, un «tren de la libertad» en la dirección opuesta llevó a testigos contemporáneos y grupos escolares de Alemania a Praga para celebrar el 30 aniversario del acontecimiento histórico.

Hilmar Zander estaba en 1989 entre los refugiados en la embajada, el Palacio Lobkowicz, junto con su esposa y sus dos hijos pequeños. «Las emociones están surgiendo», dijo este hombre de 65 años. Recordó las difíciles condiciones de convivencia e higiene, pero también dijo: «Valió la pena».

Otro testigo de la época reveló los temores de los refugiados, mientras luchaba por evitar las lágrimas. Tenían mucho miedo de que los ferrocarriles no los llevaran a Alemania Occidental sino a campos de refugiados soviéticos, confesó Frank Schröter.

Pocas semanas después, el 9 de noviembre, con la caída del Muro de Berlín se eliminó la frontera entre las dos Alemanias.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.