Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, octubre 13
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Caroline Link no espera una “camino fácil” para «Systemsprenger»
Noticias

Caroline Link no espera una “camino fácil” para «Systemsprenger»

NBAsturiasBy NBAsturiasseptiembre 21, 20193 Mins Read

Bremen (Alemania), 20 sep (dpa) – La directora alemana de cine Caroline Link, ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2013 por «En un lugar de África», no espera un camino fácil para la candidatura de la película «Systemsprenger» al mismo premio.

«No estoy segura de que le vaya a gustar a los americanos», declaró la directora de 55 años a dpa en la ciudad de Bremen.

La película, dirigida por la joven directora germana Nora Fingscheidt y representante alemana a los Oscar, cuenta la historia de una niña problemática de nueve años, Benni, cuya madre renuncia a su custodia, por lo que va pasando de un centro de acogida a otro.

«Creo que es una muy, muy buena película», opinó Link, quien también ha dirigido otras obras como «Jenseis der Stille», «Im Winter ein Jahr» o la reciente «Este niño necesita aire fresco», con la que ella misma aspiraba a representar de nuevo a Alemania en los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense.

Sobre las posibilidades concretas de que «Systemsprenger» obtenga el galardón, Link comentó que si los miembros de la academia «pueden ignorar el hecho de que de Alemania prefieren ver historias sobre la Stasi (policía política de la extinta República Democrática Alemana) y los nazis, entonces puede darse. Cruzo los dedos por ella».

En ese sentido, la directora opinó que sería bueno que por esta ocasión eligieran un film que va contra sus expectativas.

«Systemsprenger» le valió a Fingscheidt el Premio Alfred Bauer en la edición de la Berlinale de este año. Las opciones de que se haga con el Oscar, que se entrega en febrero de 2020, no están del todo claras. El próximo paso será entrar en la lista de finalistas, compuesta por solo cinco películas.

Una aportación indudable al éxito de la película es el desempeño de la joven Helena Zengel en el papel principal como Benni. Durante el rodaje, la niña contaba con solo nueve años, lo que resulta sorprendente dada la intensidad que logra mostrar: oscila entre el deseo de cercanía y la agresividad más extrema, anhela amor y seguridad, a la vez que fulmina con su irascibilidad todo intento de acercamiento.

Fingscheidt muestra cómo la niña hace añicos el sistema alemán de protección al menor; de ahí el nombre del film «Systemsprenger» (Rompesistema). Benni ha sido expulsada de muchas escuelas y ha pasado por muchas casas de acogida. Tampoco ayuda que su madre aparezca y desaparezca continuamente de su vida, dándole esperanzas de un regreso a la normalidad.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.