Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, octubre 13
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Los países exportadores de gas y los líderes energéticos de Qatar se reúnen con el Ministro de Petróleo de Guinea
Noticias

Los países exportadores de gas y los líderes energéticos de Qatar se reúnen con el Ministro de Petróleo de Guinea

NBAsturiasBy NBAsturiasabril 12, 20193 Mins Read

El Ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, S.E. Gabriel Mbaga Obiang Lima realizó una visita a Doha esta semana donde se reunió con el Dr. Yury Sentyurin, Secretario General del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF), en previsión de que Guinea Ecuatorial albergue el próximo mes de noviembre la 5ª Cumbre del Gas de GECF y la 2ª Conferencia Seminario Internacional del Gas.

El Ministro también entregó una invitación oficial del presidente Obiang Nguema Mbasogo a Su Alteza el emir de Qatar Sheikh Tamim Bin Hamad Al Thani para unirse al evento histórico en Malabo que tendrá lugar entre el 26 y el 29 de noviembre de 2019.

Esta será la primera vez que la Cumbre de GECF se realice en el continente africano, como parte del Año Energético de Guinea Ecuatorial, que ya albergó el Congreso y Exposición APPO Cape VII que concluyó la semana pasada en Malabo. El evento contó con la participación de más de 1.000 delegados, incluidas las delegaciones ministeriales africanas de los países miembros de la APPO y las compañías petroleras nacionales africanas.

La celebración de la cumbre de GECF en Guinea Ecuatorial se produce en un momento en que el país está liderando la revolución del gas en África y cuando el continente se prepara para recibir a los nuevos exportadores globales de GNL como Mozambique y Senegal.

«Me siento honrado de traer un mensaje de S.E. El presidente Obiang Nguema Mbasogo a Qatar. El presidente Obiang cree que nuestra colaboración con el Foro de Países Exportadores de Gas es buena para nuestra economía y nos brinda más posibilidades de crecimiento. Una economía de gas fuerte que crea empleos, saca a la gente de la pobreza y hace crecer a la clase media «, dijo S.E. Gabriel Mbaga Obiang Lima.

Llevar a los jefes de los estados de los países exportadores de gas a Malabo para que se pongan de acuerdo sobre importantes temas relacionados con el gas es un honor para Guinea Ecuatorial. «Trabajaremos con otras naciones y con el sector privado en particular para aprovechar una mayor colaboración para monetizar nuestro gas»,añadió el Ministro Obiang Lima.

El 1 de abril de 2019, Guinea Ecuatorial dio un gran paso hacia el establecimiento del primer mega hub de gas en África al firmar los Acuerdos Definitivos por un valor de $ 350 millones con los principales operadores del país para monetizar el gas de la Unidad Alen operada por Noble Energy, Glencore, Atlas-Oranto. Petróleo y Gunvor. Los Acuerdos incluyen, en particular, el compromiso de pagar el peaje de la Unidad Alen a través de la planta de procesamiento de gas licuado de petróleo (GLP) de la planta de Alba y permitirá que la planta EG LNG siga funcionando a su capacidad máxima durante varios años más.

Guinea Ecuatorial también encabeza la iniciativa LNG2Africa que busca promover el uso del gas africano en África. El país introdujo recientemente una nueva medida mediante la cual todas las decisiones de inversión finales futuras para proyectos de gas deberán incluir el 25% del GNL producido vendido en África.

Mientras Guinea Ecuatorial acoge la cumbre de GECF, la presencia Africana en el Foro se amplía y dio la bienvenida el pasado año a Angola como su miembro más reciente haciendo un total de seis tras Argelia, Egipto, Libia, Nigeria y Guinea Ecuatorial. La próxima reunión en noviembre de representantes de países miembros de GECF se espera que sirva para impulsar la cooperación internacional en el sector del gas y para subrayar el potencial del sector del gas en África.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.